Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Seremi de Educación destaca avances en educación en Atacama
el domingo pasado a las 19:22
La Región de Atacama atraviesa un escenario complejo en materia educativa, con múltiples frentes abiertos. A nivel local, las condiciones de infraestructura y el clima emocional en las comunidades escolares exigen atención urgente. A esto se suman discusiones de carácter nacional como la propuesta de condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), la creación del nuevo Fondo de Financiamiento de la Educación Superior (FES) y el Sistema de Admisión Escolar (SAE), entre otros.
Por Felipe Mery Tapia.
Consciente de las múltiples brechas que la pandemia y la actualidad han dejado al descubierto, el Seremi de Educación de Atacama, Pablo Selles, recalca que hoy más que nunca es urgente trabajar con sentido de urgencia, centrando la atención en los aprendizajes fundamentales y el acompañamiento emocional de los estudiantes. En una entrevista exclusiva con Diario Chañarcillo, Selles abordó los principales temas que afectan a la educación regional, destacando iniciativas para mejorar la convivencia escolar, reducir la deserción estudiantil, fortalecer la infraestructura educativa y avanzar en la reforma del financiamiento de la educación superior.
Uno de los puntos más delicados de la entrevista fue la creciente difusión de videos de peleas entre escolares en redes sociales. Selles enfatizó la necesidad de proteger la privacidad de los estudiantes y evitar su revictimización. “Tenemos que garantizar los derechos de los niños y niñas, y uno de ellos es la privacidad”, declaró el Seremi, agregando que la viralización de estos contenidos no solo afecta a los menores involucrados,sino que también perjudica la imagen de las comunidades educativas.
Como respuesta a esta problemática, el Ministerio de Educación ha implementado un Plan de Convivencia Escolar con una política de convivencia que se extenderá hasta el 2032. Además ,se están desarrollando cartillas de trabajo,junto con la actualización de protocolos con la comunidad educativa y procesos de especialización para profesoresy encargados del convivencia ,conel objetivo para abordar conflictos manera efectiva dentrode establecimientos.
Otro tema clave abordado en entrevista fue deserción escolar problema preocupante región.Pablo Selles destacó Plan Reactivacion Educativa,cuyo objetivo mejorar asistencia vinculo estudiantes sistema escolar.Gracias plan,a regiòn Atacama logró incrementarasistencia20 puntos durante último año,convirtiéndose regiòn mayor avance aspecto.
div class="code-block code-block-3" style="margin:8px auto;text-align:center;display:block;clear:both;"> div id= "Inread">Tres personas fueron detenidas por Carabineros tras ser sorprendidas con más de un centenar de dosis de marihuana y pasta base de cocaína en la población Juan Pablo II de Copiapó. El procedimiento se
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI Copiapó lograron esclarecer una denuncia por presunta desgracia, dando con el paradero de una niña de 13 años que se encon