Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Descubren planta procesadora ilegal de algas pardas en Atacama
el viernes pasado a las 11:37
Un importante operativo de fiscalización liderado por la Dirección Regional de Atacama del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en conjunto con la Red Sustenta, permitió la incautación de más de 80 toneladas de algas pardas extraídas y procesadas de forma ilegal en las cercanías del Santuario de la Naturaleza del río Copiapó.
El hallazgo se produjo tras una denuncia presentada por la Seremi del Medio Ambiente, lo que motivó la presencia de fiscalizadores de Sernapesca, efectivos de Carabineros de Chile y funcionarios de la Seremi de Seguridad Pública en una planta picadora de algas que operaba sin autorización en el lugar.
Durante la inspección, se constató el acopio de 80 toneladas de huiro negro seco, 1,5 toneladas procesadas del mismo recurso y 1,8 toneladas de huiro palo, este último sin acreditación legal. Además, se detectó maquinaria especializada para el procesamiento de las algas, evidenciando una operación organizada fuera del marco legal.
Frente a esta situación, las personas presentes en el recinto fueron citadas ante los tribunales y Sernapesca anunció que se presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público. Según establece el artículo 139 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, el almacenamiento y transformación ilegal constituye un delito.
El Director Regional Guillermo Rivera valoró el operativo y subrayó la relevancia proteger estos ecosistemas. “Las algas pardas son un recurso importante por su capacidad reguladora en los ecosistemas marinos", afirmó.
La incautación forma parte los esfuerzos interinstitucionales por frenar la extracción ilegal recursos marinos protegiendo biodiversidad zonas protegidas norte país.