Presidente de club chileno confirma quiebra por crisis económica
Guillermo Lee revela que la institución no tiene fondos ni interesados en su venta a costo cero, con apenas un mes de funcionamiento asegurado.
el martes pasado a las 17:59
El presidente de San Antonio Unido, Guillermo Lee, anunció este jueves la quiebra del club de fútbol profesional chileno que lidera, debido a las millonarias pérdidas sufridas durante este año y la insolvencia económica. En una extensa publicación en redes sociales, Lee explicó que la empresa privada solo aportó 45 millones de pesos, insuficientes para cubrir los gastos operativos del club.
Además, mencionó que las campañas de recaudación de fondos con los socios tampoco fueron suficientes: "En la campaña de aportes recolectamos $185.000. Por cada partido de local perdíamos cerca de tres a cuatro millones de pesos, jugando en Cartagena. En Santiago, perdíamos cerca de siete millones por partido", afirmó el dirigente.
Incluso se intentó vender el club a costo cero, pero no hubo interesados. Ante esta situación crítica, Lee expresó: "Hoy la situación es crítica y no tenemos por donde". En un mensaje dirigido a los hinchas en Instagram, pidió perdón y reconoció haber hecho todo lo posible para salvar al club.
Tras el anuncio de quiebra, el Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) emitió un comunicado informando que están asesorando a los jugadores de San Antonio Unido y trabajando con la ANFP para establecer un reglamento que sancione a los dirigentes y funcionarios responsables de situaciones como esta.
En su comunicado, el SIFUP señaló: "Llevamos varias semanas acompañando, apoyando y asesorando a los jugadores del plantel profesional de San Antonio Unido por la dramática situación que vive el club". Destacaron la importancia de proteger a los asociados siguiendo los protocolos legales y brindándoles asesoría en diversos aspectos.
El objetivo es elaborar un reglamento junto a la ANFP que permita sancionar de manera efectiva a los dirigentes y funcionarios involucrados en malas administraciones que afecten a los futbolistas, sus familias y la comunidad. El SIFUP enfatizó la necesidad de evitar que situaciones similares se repitan impunemente en el futuro.
Fuente: Publimetro Deportes