el sábado pasado a las 19:18
el sábado pasado a las 14:23
El duelo entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, primer y segundo lugar respectivamente en el ranking de la ATP, está marcando un hito en la historia del tenis mundial. En la última confrontación, Sinner se llevó la victoria en Wimbledon al vencer a Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4.
Este enfrentamiento ha adquirido una relevancia sin precedentes en el deporte, equiparándose e incluso superando a las hazañas del famoso "Big 3" conformado por Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. En cuanto a los trofeos de Grand Slam, Djokovic lidera con 24 títulos, seguido por Nadal con 22 y Federer con 20. Alcaraz y Sinner acumulan cinco y cuatro títulos respectivamente.
En comparación de edades, solo Rafael Nadal puede igualar a los jóvenes tenistas. Tanto Alcaraz como Sinner han demostrado un desempeño excepcional a una edad temprana, alcanzando logros significativos en sus carreras.
En cuanto a diversidad de títulos, tanto Alcaraz como Sinner han triunfado en tres de los cuatro torneos más importantes. A pesar de sus diferencias en edad al momento de alcanzar ciertos hitos, ambos jugadores han demostrado un talento excepcional en el tenis.
El Abierto de Estados Unidos es el próximo desafío para estos talentosos tenistas. Si alguno de ellos logra la victoria, se consolidarán como los principales dominadores del circuito durante dos temporadas consecutivas.
A diferencia del "Big 3", no parece haber otro jugador que pueda rivalizar con la supremacía de Sinner y Alcaraz en este momento. La brecha en puntos en el ranking ATP refleja claramente su dominio sobre sus competidores más cercanos.
La llamada "Generación Perdida", representada por jugadores como Alexander Zverev y Stefanos Tsitsipas, no ha logrado emular el éxito de los históricos del tenis. Mientras que Daniil Medvedev y Dominic Thiem han conseguido trofeos importantes, han enfrentado derrotas en finales clave.