Jueza 'Tuto' Rodríguez criticada por quedarse dormida en audiencia de asesinato
La jueza recibió críticas por dormirse durante una audiencia crucial sobre la prisión preventiva de tres acusados en un caso de homicidio.
La jueza Irene Rodríguez Chávez enfrenta críticas luego de quedarse dormida durante una audiencia relacionada con el asesinato del "Rey de Meiggs". Rodríguez, quien participó en la decisión que permitió la libertad de un sicario, se durmió mientras se determinaba la prisión preventiva para tres imputados el 9 de julio, durante la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía ECOH.
PUBLICIDAD
Según Radio Bío Bío, el fiscal tuvo que repetir su exposición debido a la falta de atención de la magistrada. Rodríguez ya había sido criticada por su participación en la liberación de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, uno de los sicarios más buscados en la región.
La audiencia se centró en la formalización de la investigación por el homicidio ocurrido el 19 de junio en Ñuñoa, donde se imputaron a los detenidos por homicidio calificado y robo con intimidación, estableciendo un plazo de 120 días para continuar con la investigación.
El tuit oficial de la Fiscalía ECOH sobre la formalización indicaba: “ECOH_FiscaliaRM formalizó a 3 venezolanos por Homicidio Calificado que afectó a un empresario el 19 de junio en Ñuñoa. Además, un hombre que acompañaba a la víctima sufrió un robo con intimidación. Tribunal otorgó Prisión Preventiva a los imputados y 120 días de investigación.”
Durante una conversación con TVN, Rodríguez se refirió al incidente como un "papelón", declarando: “Me declaro inocente en ese sentido”. Aunque defendió haber solicitado la medida cautelar más severa para los imputados y firmado las órdenes de ingreso a prisión preventiva enviadas a Gendarmería.
Rodríguez evitó abordar las rectificaciones realizadas el mismo día de la audiencia y las tres resoluciones emitidas en un lapso de 11 minutos, entre las 20:17 y las 20:28 horas.
PUBLICIDAD
El Poder Judicial aclaró que la liberación del sicario Osmar Ferrer Ramírez se debió a un error en su identificación. Una orden emitida para corregir dicho error llevó a su liberación, pese a una nueva orden correcta emitida minutos después. Este último documento no fue considerado, resultando en la liberación indebida del imputado.
Fuente: Publimetro