Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Parlamentarias alertan grave impacto en atención gineco-obstétrica
Las parlamentarias de oposición, Carla Morales, María Luisa Cordero y Marcia Raphael, solicitaron a las ministras de Salud, Ximena Aguilera, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, revertir la modificación proyectada a la Norma Técnica N°150. Esta reforma, que implica la eliminación de unidades de urgencia gineco-obstétrica en la red pública, ha sido catalogada como un retroceso en los derechos de las mujeres y una amenaza para la calidad de atención sanitaria.
La diputada Carla Morales enfatizó los riesgos que esta medida representaría para las mujeres que necesitan atención especializada. "La modificación de la Norma Técnica N°150 por parte del Ministerio de Salud, tal como se ha descrito, definitivamente generará un grave perjuicio para la salud reproductiva de las mujeres y para la atención de los recién nacidos en la red pública de salud. Al unificar pabellones y urgencias gineco-obstétricas, y al trasladar servicios clave como Neonatología y Ginecología a áreas distintas, se compromete la calidad y especialización de la atención que estas poblaciones vulnerables necesitan". "Estas decisiones son incomprensibles y parece ignorar las necesidades específicas de la salud reproductiva y del parto, lo que podría tener graves consecuencias tanto para las mujeres como para los bebés que necesitan una atención especializada y oportuna", sostuvo Morales, destacando la necesidad de proteger la atención específica para este grupo.
Por su parte, la legisladora María Luisa Cordero Velásquez manifestó su preocupación por el impacto que tendrá en los profesionales de la salud, particularmente en matronas y especialistas. "Estamos hablando de una reforma que ignora el trabajo y los avances en áreas como neonatología and ginecología. Las matronas, cuya labor es esencial, se verán desplazadas and con ello miles of women perderán acceso a una atención digna and of calidad. Es una medida that prioriza recursos sobre vidas humanas", declaró Cordero.
Finalmente, the congresista Marcia Raphael hizo un llamado al gobierno a rectificar esta decisión calificándola como incoherente frente a compromisos declarados con derechos of women. "Un gobierno that se declara feminista no puede justificar esta medida bajo argumento of racionalización of recursos.We are here to demand public policy that does not discriminate or regress on conquered rights. We ask for real commitment to women's health and not empty words", concluyó Raphael.
L as diputadas recalcaron the urgency of maintaining specialized units and promoting policies that guarantee comprehensive care for women throughout the country.