Policía peruana confirma sicario prófugo con múltiples identidades
Se confirma que el ciudadano venezolano de 18 años abandonó el país durante el fin de semana.
En el transcurso del miércoles 23 de julio, se han revelado nuevos detalles acerca de las identidades que habría utilizado Alberto Carlos Mejía Hernández, el sicario de nacionalidad venezolana vinculado al asesinato del "Rey de Meiggs", durante su escape.
De acuerdo con informes de fuentes policiales en Perú, país donde se presume que se encuentra el joven de 18 años, se ha informado que el delincuente estaría empleando cuatro nombres diferentes con el objetivo de evadir su captura.
El general Arturo Valverde, jefe de la región policial de Tacna, detalló que las otras identidades utilizadas por el sicario son Daniel Rodríguez Sierra, Juan Carlos Arroyo Yáñez, Joel Emilio Blanco Véliz y Neomar Andrés Arismendi Duarte.
Los dos últimos nombres mencionados están asociados con sus cómplices: Yonder Emilio Blanco Véliz Neomar y Andrés Arismendi Duarte. Estos individuos se encuentran bajo custodia por su participación en el homicidio del empresario en Meiggs.
"Se han dado posiciones del caso a personal de la frontera, para que tomen conocimiento, vean las características y el tatuaje (en una de sus manos)", expresó la autoridad policial.
"Hemos montado diversos operativos en vehículos, motocicletas y drones (...) con el fin de ubicar, intervenir y detener a esta persona, que está fugada de la República de Chile. Todo nuestro personal está alerta", agregó.
"Estas identidades ya están en conocimiento de las policías de fronteras y estamos en alerta ante cualquier eventualidad", señaló en un video difundido por Arica Al Día.
Es importante recordar que durante su detención y posterior liberación, el sicario fue identificado como Osmar Ferer, nombre que utilizaba en Chile.
Fue revelado durante el pasado fin de semana que Alberto Carlos Mejía Hernández, liberado "por error" el jueves 10 de julio pasado, desembolsó una suma millonaria para facilitar su fuga.
Según un conductor de una aplicación de transporte, el sábado 12 el prófugo le pagó $2.5 millones para ser trasladado desde Santiago hasta la frontera con Perú. Posteriormente fue llevado al complejo Chacalluta en Arica, donde incluso afirmó haber sido controlado por militares.
Fuente: Publimetro