el jueves pasado a las 13:14
el jueves pasado a las 11:47
La representante de la Ministra Javiera Toro en la región de Atacama argumentó que, “el año 2024, nuestros equipos regionales lograron capacitar y acreditar a 307 personas, sólo en los nueve municipios de la región, y a más 46 funcionarios de instituciones públicas, otorgándoles conocimientos y herramientas técnicas”.
Con el objetivo de fortalecer la alianza estratégica, técnica y profesional; y además, proyectar y potenciar, para el año 2025, la capacidad de respuesta de la región de Atacama ante posibles emergencias, desastres y/o catástrofes, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, junto a su equipo, sostuvo una provechosa reunión con el Director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Roberto Muñoz.
En la oportunidad, las autoridades analizaron el despliegue realizado durante el año 2024, destacando capacitaciones integrales de emergencia a funcionarios y funcionarias de las 9 municipalidades de la región: Diego de Almagro, Chañaral,Tierra Amarilla,Copiapó ,Caldera ,Alto del Carmen,Vallenar,Freirinay Huasco.
La Seremi de Desarrollo Social enfatizó que, “nuestro Presidente Gabriel Boricy nuestra Ministra Javiera nos han demostrado y mandatado que,la prevención,la comunicación,la planificación yel trabajo con sentido de unidad y responsabilidad es fundamental para enfrentar eventuales emergencias,desastres y/ocatástrofes. En ese marco,el año 2024,nuestros equipos regionales del Ministerio,encabezados por el profesional Matías Vargas,
lograron capacitar y acreditara 307 personas, en los nueve municipios de la región,
<br><br>​&nbspy otorgándoles conocimientos y herramientas técnicas para que puedan aplicara la fichabásica <a title="" target="_blank" rel="" href="">.
Fuente: Maray.cl Atacama