Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Importante alza de hospitalizados en camas básicas y medias en Atacama debido a variante Ómicron
Debido a la alta cifra de nuevos contagios en la región, los datos no son alentadores para la Red Asistencial, esto porque se mantiene el incremento constante del número de hospitalizados por Coronavirus llegando a ser en total 53 pacientes. Un alza que ha sido constante en los últimos días y que preocupan considerando la …
el domingo pasado a las 19:17
el jueves pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 17:22
Debido a la alta cifra de nuevos contagios en la región, los datos no son alentadores para la Red Asistencial, esto porque se mantiene el incremento constante del número de hospitalizados por Coronavirus llegando a ser en total 53 pacientes.
Un alza que ha sido constante en los últimos días y que preocupan considerando la gran cantidad de casos activos, lo que aumenta la circulación del virus. Tal como lo relata el Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza: “Estamos viendo como se ha incrementado el número de pacientes hospitalizados en nuestra Red. Si comparamos hace un mes, nosotros teníamos solo 12 pacientes hospitalizados por Covid19. Actualmente, tenemos 53 pacientes hospitalizados lo que nos refleja que a partir del mes de febrero vamos a ver elevado el número de pacientes debido a la enfermedad con una proyección de 90 o 100 pacientes hospitalizados con cifras muy similares a las que tuvimos en la segunda ola, pero con mucha menor hospitalización en camas UCI”.
El perfil de los pacientes que se encuentran hoy día hospitalizados y que están desarrollando la enfermedad corresponden a camas medias y UTI (Unidad Tratamiento Intensivo) donde presentan cuadros asociados a sus comorbilidades. Por otro lado, gracias al protocolo de toma de muestra de los Hospitales de Copiapó y Vallenar se han pesquisado a los pacientes arrojando Covid19 por lo que se ha incrementado el uso de camas básicas.
“Hoy, gracias al proceso de vacunación no tenemos un aumento de pacientes en camas UCI demostrando así el efecto de las vacunas por lo que hacemos un llamado a continuar con la inoculación. Quienes no cuenten con sus vacunas o con sus esquemas incompletos, son los portadores ideales del virus. La vacuna es un factor protector” detalla Baeza.
El Jefe de la Red Asistencial indicó que esta situación se va a ir incrementado en los próximos días, y que se espera que el peak de hospitalización se presente entre la tercera y la última semana de febrero. “Queremos seguir enfatizando en extremar las medidas de prevención y completar el esquema de vacunación. Es importante avanzar en este programa con el objetivo del evitar el desarrollo de la enfermedad de manera grave”.
Con un ambiente de alegría, unión y energía, la comunidad de Nueva Caldera celebró su aniversario con una serie de actividades y competencias que fortalecieron el espíritu de convivencia y compromiso con el futuro del sector.
Docentes de Atacama se movilizan para exigir seguridad en las aulas y denunciar la violencia escolar
Bajo la consigna "Que educar no nos cueste la vida", el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile lideró una jornada de movilización nacional en protesta por los recientes hechos de violencia que han afectado a docentes y comunidades escolares en diversas regiones del país.