91a38a2d-2fee-41d6-bc4f-045fd0c971bb-medium-standard-q100.png

Freirina - Maitencillo 88.1 FM

Pajonales - Incahuasi - Domeyko 92.7 FM

Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM

Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM

Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM

El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM

Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM

Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM

Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM

Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM

Freirina - Maitencillo 88.1 FM

Pajonales - Incahuasi - Domeyko 92.7 FM

Miguel Vargas, Caso Matancilla: “Como Gobierno Regional apoyaremos todas las acciones en defensa de nuestra agua y el territorio”

En los próximos días una comitiva de la región viajará a Santiago donde espera poder reunirse con el Ministro de Obras Públicas y pedir que interceda para que la Dirección General de Aguas (DGA) se haga parte en esta causa, dado que según informan los afectados el organismo habría cometido una inobservancia en el proceso …

Regional
Relacionadas
20220209_181559
Regional

el domingo pasado a las 19:17

Trágico accidente en Atacama Race: un fallecido y un herido grave

Trágico accidente en Atacama Race: un fallecido y un herido grave
Regional

el jueves pasado a las 21:20

Operativo municipal incauta motocicletas en Copiapó

Operativo municipal incauta motocicletas en Copiapó
Regional

el jueves pasado a las 17:25

Codelco y Diego de Almagro unen esfuerzos para capacitar proveedores locales

Codelco y Diego de Almagro unen esfuerzos para capacitar proveedores locales
Regional

el jueves pasado a las 17:22

Concurso “Desarrolla Inversión” busca potenciar productos con valor agregado

Concurso “Desarrolla Inversión” busca potenciar productos con valor agregado
Sismo de 4,3 grados sacude Copiapó y Tierra Amarilla

Sismo de 4,3 grados sacude Copiapó y Tierra Amarilla

Regional

COPEC Rallymobil anuncia fecha en Atacama para 2025

COPEC Rallymobil anuncia fecha en Atacama para 2025

Regional

Gendarmería refuerza seguridad en cárceles de Copiapó y Vallenar

Gendarmería refuerza seguridad en cárceles de Copiapó y Vallenar

Regional

Copiapó invita a contribuyentes a conocer beneficios fiscales

Municipio de Copiapó llama a contribuyentes a acercarse a la Tesorería General de República para conocer beneficios

Regional

En los próximos días una comitiva de la región viajará a Santiago donde espera poder reunirse con el Ministro de Obras Públicas y pedir que interceda para que la Dirección General de Aguas (DGA) se haga parte en esta causa, dado que según informan los afectados el organismo habría cometido una inobservancia en el proceso de regularización de perfeccionamiento de estos derechos, error que hoy afectaría a más de tres mil usuarios.

En estado de alerta se encuentran los habitantes del valle del Carmen en la región de Atacama, debido al fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que entregaría 900 litros de agua por segundo del Río Matancilla a privados. Esta agua es utilizada actualmente por más de 600 regantes del tramo uno y también abastece el consumo potable de los habitantes de la zona, hacer la entrega de estos derechos que según los vecinos “no existen”, sería “condenar a muerte” a esta zona de la comuna de Alto del Carmen y además generaría un grave impacto en la disponibilidad del recurso hídrico en toda la provincia del Huasco.

Es por ello que agrupando a todos los regantes y vecinos del sector, y solicitando su apoyo, sostuvieron una reunión con el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa y el Alcalde de la comuna, Cristian Olivares.

Según explicó Nicolás del Río, Presidente de la Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco, el problema del río Matacilla es de larga data y es que “hubo un perfeccionamiento de los derechos de agua a través de un juicio de una sociedad de inversiones, un particular. Para poder inscribir malamente 920 litros por segundo en la cabecera de la cuenca y lamentablemente esos derechos de agua no existen, nunca han existido, por eso estamos peleando a través de los tribunales un juicio de insubsistencia para poder demostrar que esos derechos de agua nunca estuvieron en el lugar donde se pretende inscribirlos”.

Una causa donde la Dirección General de Aguas (DGA) juega un papel clave, pero sin haber asumido su rol. Como explica de Río, existen hay dos hechos que son relevantes, el primero es “que el juicio de perfeccionamiento lo hace el solicitante, que en este caso son estas sociedades de inversiones en un tribunal en contra de la DGA. La DGA tiene que hacerse parte de juicio y verificar que los antecedentes que se están aportando por aquellas personas que quieran inscribir estas aguas sean verídicos. En este caso la DGA no concurrió y por lo tanto el tribunal no tuvo a la vista los antecedentes de parte del demandado -en este caso la DGA- para poder acreditar que esa agua nunca existió”. Por otra parte, el demandante debe presentar un informe hecho por un profesional que acredite que esos derechos de agua se ocuparon y se regaron “y eso nosotros tenemos demostrado que ese informe es absolutamente falso, que está absolutamente en contra de la verdad, incluso la persona que lo hizo declaró en el juicio que nosotros como junta de vigilancia llevamos contra esa sociedad de inversiones diciendo que ese informe no lo había hecho para los propósitos que lo usó esa sociedad de inversiones”(… ) “Lamentablemente como la DGA no observó estos informes ni tampoco observó la presentación que hicieron los demandantes para poder inscribirla, al final el tribunal dijo hay que inscribirlo porque aquí no se ha presentado nadie más”, aseveró el presidente de la junta de vigilancia.

Del Río además sostuvo que “la DGA obviamente tiene que hacerse parte de esto, tiene que emitir un informe, tiene que tratar llegar al tribunal competente, en este caso a la Corte Suprema, de manera de demostrar que ellos cometieron una inobservancia en el proceso de regularización de perfeccionamiento de estos derechos y que ese error, inobservancia hoy día está afectando a los más de 3 mil usuarios de agua que existen en la cuenca del río Huasco, porque si bien es cierto esto afecta a la primera sección de la cuenca del río que es este valle de San Félix, también afecta al valle del Tránsito, a Vallenar, Freirina y Huasco, porque le estamos sacando aproximadamente de un 7 a 10% a la cantidad de agua que tiene la cuenca para poder dejarla radicada en tres sociedades de inversiones”.

Tras la reunión, el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa, manifestó que “como Gobierno de la región de Atacama apoyaremos todas las acciones en defensa de nuestra agua y el territorio. Son más de 900 litros por segundo los que se podrían entregar a particulares y con eso poner en riesgo la sustentabilidad del valle y de la pequeña agricultura, lo que está en juego aquí son los intereses de Atacama”.

La primera autoridad de la región informó que “hemos tomado la decisión de solicitar una audiencia con el Ministro de Obras Públicas en Santiago, vamos a ir una delegación de la región de Atacama a pedirle específicamente al Ministro que interceda para que la Dirección General de Aguas se haga parte en esta causa o en esta instancia de apelación en la corte Suprema. Nos llama profundamente la atención la omisión que ha tenido este organismo tan importante como es la DGA, es bien inexplicable su comportamiento a partir de lo que ha manifestado aquí el presidente de la junta de vigilancia del río Huasco. Además no descartamos otras acciones judiciales, por qué no un juicio de nulidad, por qué no también solicitar el pronunciamiento del Tribunal Constitucional. Queremos que la voz de la región, la voz de la provincia del Huasco sea escuchada y por eso vamos a ir en delegación a la región metropolitana a exigir que se escuche el planteamiento de Atacama, aquí hay decisiones que se toman en Santiago no pensando muchas veces en los efectos que estas tienen en las regiones y nosotros queremos poner en valor eso, decir que es tremendamente perjudicial -con esto no queremos no respetar las atribuciones que tienen los poderes del Estado-, pero tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo”.

Osciel Cubillos, habitante del sector el Corral y Presidente del Canal Mal Paso, expresó que esta es “la noticia más triste que pueda existir en la historia de todos los regantes, no sólo de la primera sección del río El Carmen, sino que a nivel de toda la provincia del Huasco, tanto agricultores como crianceros. Es una noticia además triste la que ha dado el tribunal de la corte, a pesar que aún queda camino por recorrer, el que vamos a recorrer en conjunto, independiente de la junta, con todos los agricultores, con firmas de los regantes y también acompañados con las autoridades que han venido a escuchar esta lamentable noticia. Con el Gobernador Regional, Miguel Vargas, con el alcalde, Cristian Olivares, con los concejales, agricultores, juntas de vecinos para ir a hacer una entrevista directamente a Santiago para que haya una solución a la brevedad posible y sea positiva para los regantes de nuestra cuenca”.

El alcalde de la comuna, Cristian Olivares, señaló que “Alto del Carmen ha sido siempre una comuna agrícola y hoy día que disminuya el caudal en el valle del Carmen es un tremendo sacrificio. Hoy hemos venido acá al apoyo de los vecinos, sabemos que hoy hay un tremendo revuelo con este tema, que hay una instancia que es la Corte Suprema, no hay que bajar los brazos, creemos que nos queda una instancia importante donde podemos apelar, creemos que la movilización de los vecinos va a ser bastante importante, pero que aquí todas las organizaciones a no bajar los brazos y a estar unidos, porque es la vida de nuestra comuna y nuestros valles. Llevarse el agua creo que no es justo. Estas son nacientes naturales y los ríos deberían salir de Matancilla al Huasco no hay ninguna forma que puedan ser llevado a otro lugar y es preocupante”.

“Creo que hoy día hay que emplazar directamente a la DGA ellos deberían haberse hecho parte, haber dicho que este proceso fue mal hecho desde un principio y ahora toda esta repercusión preocupa a todos los agricultores de nuestra comuna”, enfatizó el alcalde.

Cámara baja
CD Antofagasta
Tobías Figueroa
Sueldos
Sicariato
Portoviejo
medidas cautelares
lago de Atitlán
bautizo
Tragédia
banner-Villy-Car
486685886_10236164874004394_2279511836034107273_n

Accidente vehicular en ruta alternativa a El Salvador deja vehículo volcado

ATACAMA

WhatsApp Image 2025-03-23 at 7

"Más de Mil Personas Vibraron con 'Mujeres al Poder' en Tierra Amarilla"

ATACAMA

WhatsApp Image 2025-03-24 at 10

Derrame de combustible en Caldera afecta 23 cuadras dentro de la ciudad y tramo de la Ruta 5 Norte

ATACAMA

456565656-780x470

Con gran convocatoria se conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Down en el frontis del Municipio de Copiapó

ATACAMA

567657567567-780x450

Usuarios del HPH son parte de programa que retrasa ingreso temprano a diálisis


WhatsApp Image 2025-03-21 at 11

EN TIERRA AMARILLA: CONTROL DE IDENTIDAD PERMITIÓ CAPTURAR PRÓFUGO DE LA JUSTICIA

ATACAMA

WhatsApp Image 2025-03-20 at 1

MCDONALD’S COPIAPÓ SE UNE AL SERVICIO DE PROTECCIÓN Y REGALA JORNADA DE JUEGOS Y CAJITAS FELICES A NIÑOS Y NIÑAS DE RESIDENCIA RAYÉN

ATACAMA

perros-callejeros-600x450

Jauría de perros ataca a adulto mayor en la zona alta de Copiapó: fallece en el hospital

ATACAMA

WhatsApp Image 2025-03-20 at 6

Día Mundial del Agua: Más de 50 estudiantes participaron de un operativo de limpieza del Río Copiapó

ATACAMA

WhatsApp Image 2025-03-20 at 5

Municipio de Copiapó realizó encuentro de mujeres en el Centro Comunitario El Palomar

ATACAMA

Guarello analiza jugada de Aravena en derrota de Chile

Guarello analiza jugada de Aravena en derrota de Chile

Deportes

ATACAMA

Nueva Caldera celebra su aniversario con actividades, competencias y reforestación

​Con un ambiente de alegría, unión y energía, la comunidad de Nueva Caldera celebró su aniversario con una serie de actividades y competencias que fortalecieron el espíritu de convivencia y compromiso con el futuro del sector.

482268727_705939935281953_26547890903310561_n


ATACAMA

Docentes de Atacama se movilizan para exigir seguridad en las aulas y denunciar la violencia escolar

​Bajo la consigna "Que educar no nos cueste la vida", el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile lideró una jornada de movilización nacional en protesta por los recientes hechos de violencia que han afectado a docentes y comunidades escolares en diversas regiones del país.

486450615_1208483470840773_5194127538896967727_n


Destacados
Más Recientes
Radio-RT-882-x-882
Guarello se entusiasma con posible candidatura de Mayne-Nicholls
ONDA DEPORTIVA
Exitosa celebración del primer aniversario del Parque Llano de Ollantay en Copiapó

Exitosa celebración del primer aniversario del Parque Llano de Ollantay en Copiapó

Regional

24 de marzo de 2025

Trágico accidente en Atacama Race: un fallecido y un herido grave

Trágico accidente en Atacama Race: un fallecido y un herido grave

Regional

23 de marzo de 2025

Regional

18 de marzo de 2025

Imputados de robo en Vallenar quedan en prisión preventiva

Imputados de robo en Vallenar quedan en prisión preventiva
Regional

18 de marzo de 2025

Directora de ProChile Atacama expone ante Senado

Directora de ProChile Atacama expone ante Senado
Regional

17 de marzo de 2025

Éxito en el reclutamiento laboral en Copiapó

Éxito en el reclutamiento laboral en Copiapó
Regional

17 de marzo de 2025

Fiscalía de Atacama y Hospital Provincial del Huasco unen esfuerzos

Fiscalía de Atacama y Hospital Provincial del Huasco unen esfuerzos
Regional

20 de marzo de 2025

Operativo municipal incauta motocicletas en Copiapó

Operativo municipal incauta motocicletas en Copiapó
Regional

20 de marzo de 2025

Codelco y Diego de Almagro unen esfuerzos para capacitar proveedores locales

Codelco y Diego de Almagro unen esfuerzos para capacitar proveedores locales
Regional

20 de marzo de 2025

Concurso “Desarrolla Inversión” busca potenciar productos con valor agregado

Concurso “Desarrolla Inversión” busca potenciar productos con valor agregado
Regional

20 de marzo de 2025

Alcalde de Copiapó denuncia irregularidades en compra de alimentos

Alcalde de Copiapó denuncia irregularidades en compra de alimentos
Regional

20 de marzo de 2025

Sismo de 4,3 grados sacude Copiapó y Tierra Amarilla

Sismo de 4,3 grados sacude Copiapó y Tierra Amarilla
Regional

20 de marzo de 2025

COPEC Rallymobil anuncia fecha en Atacama para 2025

COPEC Rallymobil anuncia fecha en Atacama para 2025
Regional

19 de marzo de 2025

Gendarmería refuerza seguridad en cárceles de Copiapó y Vallenar

Gendarmería refuerza seguridad en cárceles de Copiapó y Vallenar
Regional

19 de marzo de 2025

Municipio de Copiapó llama a contribuyentes a acercarse a la Tesorería General de República para conocer beneficios

Copiapó invita a contribuyentes a conocer beneficios fiscales
Regional

18 de marzo de 2025

Imputados de robo en Vallenar quedan en prisión preventiva

Imputados de robo en Vallenar quedan en prisión preventiva
Regional

18 de marzo de 2025

Directora de ProChile Atacama expone ante Senado

Directora de ProChile Atacama expone ante Senado
Regional

17 de marzo de 2025

Éxito en el reclutamiento laboral en Copiapó

Éxito en el reclutamiento laboral en Copiapó
Regional

17 de marzo de 2025

Fiscalía de Atacama y Hospital Provincial del Huasco unen esfuerzos

Fiscalía de Atacama y Hospital Provincial del Huasco unen esfuerzos
Regional

20 de marzo de 2025

Operativo municipal incauta motocicletas en Copiapó

Operativo municipal incauta motocicletas en Copiapó
Regional

20 de marzo de 2025

Codelco y Diego de Almagro unen esfuerzos para capacitar proveedores locales

Codelco y Diego de Almagro unen esfuerzos para capacitar proveedores locales
Regional

20 de marzo de 2025

Concurso “Desarrolla Inversión” busca potenciar productos con valor agregado

Concurso “Desarrolla Inversión” busca potenciar productos con valor agregado
Regional

20 de marzo de 2025

Alcalde de Copiapó denuncia irregularidades en compra de alimentos

Alcalde de Copiapó denuncia irregularidades en compra de alimentos

Regional
El Papa Francisco agradece las oraciones tras ser dado de alta

El Papa Francisco agradece las oraciones tras ser dado de alta

Nacional

23 de marzo de 2025

Chile se prepara para un otoño seco y cálido por calentamiento del Pacífico

Chile se prepara para un otoño seco y cálido por calentamiento del Pacífico

Nacional

20 de marzo de 2025

Nacional

17 de marzo de 2025

Trágico accidente en Requínoa: cinco extranjeros fallecidos por exceso de pasajeros

Trágico accidente en Requínoa: cinco extranjeros fallecidos por exceso de pasajeros
Nacional

17 de marzo de 2025

Padre detenido por filmar abusos a hijas con celulares robados

Padre detenido por filmar abusos a hijas con celulares robados
Nacional

17 de marzo de 2025

Alerta por calor extremo en Valparaíso y Maule

Alerta por calor extremo en Valparaíso y Maule
Nacional

16 de marzo de 2025

Papa Francisco celebra misa en hospital y Vaticano comparte foto

Papa Francisco celebra misa en hospital y Vaticano comparte foto
Nacional

20 de marzo de 2025

Segundo ataque de niño a profesora por desregulación en San Javier

Segundo ataque de niño a profesora por desregulación en San Javier
Nacional

18 de marzo de 2025

Carabinero apuñalado en altercado en Cerro Playa Ancha

Carabinero apuñalado en altercado en Cerro Playa Ancha
Nacional

18 de marzo de 2025

Fiscal Nacional no descarta filtraciones desde la Fiscalía

Fiscal Nacional no descarta filtraciones desde la Fiscalía
Nacional

18 de marzo de 2025

Desalojan jardín infantil ocupado por personas en situación de calle y grupo evangélico en San Bernardo

Desalojan jardín infantil ocupado por personas en situación de calle y grupo evangélico en San Bernardo
Nacional

18 de marzo de 2025

Diputado Kaiser denuncia robo en servicentro

Diputado Kaiser denuncia robo en servicentro
Nacional

18 de marzo de 2025

Concejal de Estación Central atacado en violenta encerrona

Concejal de Estación Central atacado en violenta encerrona
Nacional

17 de marzo de 2025

Hijo revela último audio de padre asesinado en Graneros

Hijo revela último audio de padre asesinado en Graneros
Nacional

17 de marzo de 2025

Bono Marzo 2025: Comienza tercer pago del Aporte Familiar Permanente

Bono Marzo 2025: Comienza tercer pago del Aporte Familiar Permanente
Nacional

17 de marzo de 2025

Trágico accidente en Requínoa: cinco extranjeros fallecidos por exceso de pasajeros

Trágico accidente en Requínoa: cinco extranjeros fallecidos por exceso de pasajeros
Nacional

17 de marzo de 2025

Padre detenido por filmar abusos a hijas con celulares robados

Padre detenido por filmar abusos a hijas con celulares robados
Nacional

17 de marzo de 2025

Alerta por calor extremo en Valparaíso y Maule

Alerta por calor extremo en Valparaíso y Maule
Nacional

16 de marzo de 2025

Papa Francisco celebra misa en hospital y Vaticano comparte foto

Papa Francisco celebra misa en hospital y Vaticano comparte foto
Nacional

20 de marzo de 2025

Segundo ataque de niño a profesora por desregulación en San Javier

Segundo ataque de niño a profesora por desregulación en San Javier
Nacional

18 de marzo de 2025

Carabinero apuñalado en altercado en Cerro Playa Ancha

Carabinero apuñalado en altercado en Cerro Playa Ancha
Nacional

18 de marzo de 2025

Fiscal Nacional no descarta filtraciones desde la Fiscalía

Fiscal Nacional no descarta filtraciones desde la Fiscalía
Nacional

18 de marzo de 2025

Desalojan jardín infantil ocupado por personas en situación de calle y grupo evangélico en San Bernardo

Desalojan jardín infantil ocupado por personas en situación de calle y grupo evangélico en San Bernardo

Nacional
Opinión

3 de febrero de 2025

Los Pasos Fronterizos: Claves para el Desarrollo y la Integración Regional de Atacama

WhatsApp Image 2025-02-01 at 3
Opinión

10 de enero de 2025

“LA TOMBOLA MATÓ LA EDUCACION PUBLICA EN ATACAMA ”

WhatsApp Image 2025-01-10 at 12

Opinión