Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Recomendaciones y medidas de autocuidado frente al aumento de la variante Ómicron
Debido a la alta cifra de nuevos contagios en la región, desde el Servicio de Salud Atacama hacen un llamado a la comunidad a extremar medidas de prevención y autocuidado. Es por ello que enfermera Francisca Bichara, profesional del Departamento de Gestión Hospitalaria entrega las siguientes recomendaciones: Mascarilla ¿Cuál es la mascarilla ideal que …
el domingo pasado a las 19:17
el jueves pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 17:22
Debido a la alta cifra de nuevos contagios en la región, desde el Servicio de Salud Atacama hacen un llamado a la comunidad a extremar medidas de prevención y autocuidado.
Es por ello que enfermera Francisca Bichara, profesional del Departamento de Gestión Hospitalaria entrega las siguientes recomendaciones:
Mascarilla
¿Cuál es la mascarilla ideal que tengo que utilizar con esta nueva variante?
Se sugiere privilegiar la mascarilla quirúrgica, que es la efectiva para contener la transmisión del virus en escenarios clínicos sin riesgo de aerosoles y en todas las situaciones cotidianas. La mascarilla ideal está asociada al correcto uso de esta, el uso apropiado eleva el nivel de protección.
Se puede utilizar la mejor mascarilla, pero si no se ajusta bien, se humedece, etc. su porcentaje de seguridad baja considerablemente.
¿Es recomendado ocupar una mascarilla kn95?
La mascarilla kn95 o n95 poseen un mejor estándar de seguridad por su capacidad de filtrar hasta el 95% de las partículas del ambiente. De mayor seguridad, pero están dirigidas a situaciones clínicas de alto riesgo de contagio, no para actividades habituales. Si ya las compró sugiero utilizarla en actividades donde haya mayor cantidad de personas y menor ventilación (ejemplo: trámite en los bancos).
Se solicita fraccionar su uso y utilizarla solo en situaciones de riesgo.
¿Sirven las mascarillas de género?
La variante Omicron se caracteriza por poseer un riesgo mayor de transmisión por lo que se recomienda adquirir una mascarilla que cumpla función de método de barrera que impida que las gotitas emitidas por un caso positivo lleguen a una persona sana.
Es una alternativa aceptable en caso de que no pueda acceder a mascarilla quirúrgica.
¿En qué momento tengo que cambiarme la mascarilla?
No se ajusta correctamente (deja grandes espacios o dificulta la respiración)
Posee una tela muy delgada
Cuando se encuentre visiblemente sucia, dañada o húmeda
Cuando sean retiradas del rostro (idealmente mantener la mascarilla secuencialmente, sin retirarla)
Si está visiblemente contaminada con secreciones
Si no ocurre lo anteriormente mencionado, utilizar por un máximo de 4 hrs sin retirarla del rostro ni tocar la cara externa de este dispositivo.
Buen Uso de la Red Asistencial
¿Los Servicios de Urgencia atienen por orden de llegada?
No, cada Servicio de Urgencia posee un sistema de categorización de atención.
Según mi condición de salud, ¿Dónde debo tomarme una muestra de Covid19?
¿Cómo usuario, puedo elegir qué tipo de examen o muestra me quiero realizar, por ejemplo, un PCR o antígeno?
En la Red Pública de Salud el paciente no puede elegir qué tipo de muestra quiere.
La toma de PCR o de antígeno será determinada por el profesional clínico y según la disponibilidad de estos en los centros de salud y/o operativos móviles.
Exámenes PCR
¿DÓNDE PUEDO CONOCER MI RESULTADO DE PCR?
Si se testeó en algún establecimiento de la red pública de salud u operativos móviles preventivos en la plataforma https://consultor.ssatacama.cl/
No se entregan resultados de forma presencial en Establecimientos de Salud. La plataforma online es la única vía.
Si tengo resultado negativo a Covid19 ¿recibiré algún tipo de notificación por esto?
No, actualmente se están notificando por parte de la Seremi de Salud casos positivos.
Conserve sus medidas de autocuidado y realice sus actividades de la vida cotidiana.
Mantenga la alerta ante la aparición de nuevos síntomas o agudización de estos.
Salí positivo a Covid19: ¿a quién debo notificar mi estado?
Seremi de Salud se contactará con usted para notificar su resultado, gestionar licencia médica y resolver dudas.
Debe de aislarse de inmediato y extremar medidas de autocuidado.
Informar a jefatura, en caso de que trabaje.
Debido a la alta demanda de casos positivos en la región, existe un retraso en la entrega de los resultados en la plataforma https://consultor.ssatacama.cl/ y contactabilidad por parte de la Autoridad Sanitaria.
Con un ambiente de alegría, unión y energía, la comunidad de Nueva Caldera celebró su aniversario con una serie de actividades y competencias que fortalecieron el espíritu de convivencia y compromiso con el futuro del sector.
Docentes de Atacama se movilizan para exigir seguridad en las aulas y denunciar la violencia escolar
Bajo la consigna "Que educar no nos cueste la vida", el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile lideró una jornada de movilización nacional en protesta por los recientes hechos de violencia que han afectado a docentes y comunidades escolares en diversas regiones del país.