Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Movilización de funcionarios de Salud en Atacama Exige Cumplimiento de Compromisos y Mejores Condiciones Laborales
En una jornada de protesta conjunta, los funcionarios de salud de Atacama se manifestaron hoy en la capital regional
En una jornada de protesta conjunta, los funcionarios de salud de Atacama se manifestaron hoy en la capital regional, exigiendo una respuesta de las autoridades nacionales y locales frente a una serie de compromisos incumplidos. La movilización fue encabezada por Jimena Pérez Javiles, presidenta de FEMFUSAP Atacama, quien destacó los graves recortes presupuestarios que afectaron a la autoridad sanitaria, los cuales ascienden a $5.500 millones menos, lo que pone en riesgo las fiscalizaciones y las actividades de prevención en la región.
“Este recorte presupuestario va a afectar directamente el trabajo que realizamos, con menos fiscalizaciones y actividades de promoción y prevención. Lamentamos que este recorte provenga desde el nivel central, lo que impacta en la seguridad y bienestar de la población", indicó Jimena Pérez Javiles.
Una de las demandas más urgentes para los trabajadores de la salud es la regularización de su planta laboral. Desde el traspaso a la autoridad sanitaria en 2005, los funcionarios siguen sin contar con una planta estable, lo que genera incertidumbre y condiciones laborales precarias. Además, la presidenta de FEMFUSAP mencionó que la falta de personal es un problema crítico en la actual campaña de vacunación. A esto se suma un conflicto con el Ministerio de Hacienda, que no estaría cumpliendo con el pago total del Programa de Metas de Gestión (PMG), a pesar de que las regiones han cumplido con las metas establecidas.
“Estamos esperando que hasta el viernes se resuelva el tema del pago completo del PMG. Las regiones hemos cumplido con las metas, y aun así no se nos ha pagado lo prometido. Esto es una falta de respeto para todos los funcionarios”, agregó Pérez Javiles.
Otro tema que preocupó a los manifestantes es el aumento de las agresiones que han sufrido los fiscalizadores durante sus labores. El caso más reciente fue el ocurrido en la Feria de la Candelaria, donde funcionarios de la Seremi de Salud fueron agredidos mientras cumplían con su tarea de fiscalización.
En respuesta, los dirigentes hacen un llamado a las autoridades locales, incluyendo al delegado presidencial, para trabajar en conjunto y prevenir estos hechos violentos. "Nosotros entendemos que nuestro trabajo es hacer cumplir la normativa para prevenir riesgos para la población. No podemos permitir que nuestros compañeros sigan siendo agredidos mientras realizan su labor.
Por su parte, Juan de Dios, representante de los funcionarios de la SEREMI de Salud, expresó su descontento respecto a la falta de reconocimiento por parte de la autoridad. “Nosotros estamos aquí para representar nuestro malestar por la objeción del pago de nuestro bono.
El trabajo realizado durante todo el año no ha sido reconocido de manera justa”, afirmó.
La movilización continúa a la espera de una respuesta clara de las autoridades, quienes tienen hasta el viernes para resolver las demandas laborales y salariales planteadas por los trabajadores del sector salud en la región de Atacama.
Actividad fomenta la inclusión en el acceso a la educación, el empleo, el deporte y la salud a personas con Síndrome de Down en la comuna.
Un operativo conjunto entre la Armada de Chile, Bomberos y la Municipalidad de Caldera permitió encontrar con vida al buzo mariscador que había desaparecido el martes 18 de marzo en las inmediaciones del Terminal Marítimo Rocas Negras.