Presidente CChC critica eliminación de la UF
El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, considera que la aprobación de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados es una pésima noticia para los créditos hipotecarios.
La Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de ley que propone eliminar el uso de la Unidad de Fomento (UF) como mecanismo de reajuste en áreas sensibles como los créditos hipotecarios, arriendos, planes de salud y educación.
PUBLICIDAD
La propuesta recibió cinco votos a favor y uno en contra, de los trece legisladores que conforman la comisión, lo que representa un avance en el debate parlamentario sobre el impacto de la UF en el costo de vida en Chile.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel,, expresó su oposición a la iniciativa, señalando que “la UF ha tenido un rol importante en el mercado de crédito hipotecario. La indexación impulsó el desarrollo de instrumentos financieros de largo plazo, fomentó el ahorro y la inversión en el sector inmobiliario, y contribuyó a la expansión del mercado hipotecario chileno”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, calificó la medida como “una pésima noticia”.
En relación con los mecanismos de reajustabilidad, Echavarría explicó: “Muchos países tienen mecanismos de reajustabilidad, es lo que ordena todo el tema. Obviamente, si tuviéramos garantías de que la inflación fuera cero por los próximos veinte años, da lo mismo, pero lo que permiten estos mecanismos es tener en consideración la inflación, y con eso, poder funcionar”.
Echavarría también destacó las implicaciones específicas para la construcción al afirmar que sería “una lápida para los créditos hipotecarios”. Además, señaló su sorpresa ante la contradicción entre esta medida y el respaldo previo del gobierno a un proyecto de ley de subsidio a la tasa.
Fuente: Publimetro