Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Ley “Papito Corazón” ha ordenado pagar $ 2.5 billones por pensiones de alimentos
Autoridades regionales sostuvieron un diálogo con mujeres de Copiapó para conmemorar los dos años de la implementación de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, también conocida como Ley “Papito Corazón”; iniciativa impulsada y promulgada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y liderada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
El encuentro se desarrolló en dependencias del Centro de la Mujer de Copiapó, y participaron seremis de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo; de Gobierno, Sebastián Fergadiotti; y de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay junto a la directora del centro, Lisette Castillo, quienes conversaron con un grupo de mujeres para revisar junto a ellas los avances y detalles de la aplicación de esta normativa.
Esta ley -que contribuye a saldar una deuda histórica con miles de niños, niñas y adolescentes- permite a los tribunales acceder a la información financiera de los deudores establece dos mecanismos efectivos para el pago de pensiones adeudadas desde cuentas bancarias, instrumentos financieros y fondos de pensiones.
A mayo del 2025 los tribunales de familia han ordenado pagar un total de $2.496.135.793.791, es decir, el equivalente a más de 52 teletones.
Estos recursos han sido o serán transferidos a más
de 282 mil familias afectadas por el no pago
de pensiones alimenticias.
"Como lo ha dicho nuestra ministra Antonia Orellana hasta hace algunos años, la deuda
Durante la actividad las asistentes valoraron positivamente
"Como lo ha dicho nuestra ministra Antonia Orellana hasta hace algunos años,
la deuda
Durantelaactividadlasasistentesvaloraronpositivamente& nbsp; strong > & nbsp;
Fuente: Chañarcillo.cl