Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
El pastor que iluminó la oscuridad con esperanza
En los años más sombríos de la historia de Chile, cuando el país era sacudido por el miedo, la violencia y la represión sistemática, hubo voces que eligieron no callar. Una de esas voces fue la de Monseñor Fernando Ariztía Ruiz, obispo de Copiapó, quien desde su fe y profundo compromiso con el ser humano, se transformó en un símbolo de resistencia, esperanza y dignidad.
Por Felipe Mery Tapia
Su legado no se resume a palabras ni a gestos aislados. Es una vida completa volcada al servicio del otro, especialmente de aquellos que fueron perseguidos, silenciados, excluidos. Su acción pastoral fue también una acción profundamente política, en el sentido más noble del término: una defensa de la vida, la justicia y los derechos fundamentales en medio del horror.
Desde sus primeros años estuvo fuertemente vinculado al mundo obrero: fue asesor de la Juventud Obrera Católica y trabajó como párroco en barrios populares de la capital. Esta experiencia marcaría para siempre su opción pastoral.
...El 25 de noviembre de 2003, Fernando Ariztía falleció tras una breve enfermedad. Su deseo fue volver a Copiapó para despedirse de su gente. Recorrió las parroquias, saludó a las comunidades...
...Hoy...su legado permanece vivo en la memoria colectiva...Como lo expresa Sara Arenas:
"Gracias a él se salvaron vidas..."
Y como resume Maguín Carvajal:
"Para mí,...fue amor hecho persona"
En tiempos donde los testimonios son más necesarios que nunca...la fe puede y debe ser también un acto...