Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
21 de mayo: Día del Abogado – Diario Chañarcillo
Por Patricio Pinto, abogado, Estudio Jurídico Atacama.-
En abril de este año, tuve la oportunidad de asistir a la IV Convención de Colegios de Abogados de Chile, que se celebró en el puerto principal de nuestro país, Valparaíso. La impecable organización del evento corrió a cargo del colegio local, lo que permitió convocar a abogados de todo el país. La primera actividad programada fue la recepción ofrecida por el presidente del Colegio local en las instalaciones de la institución, ubicadas en el edificio de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valparaíso.
En sus oficinas se resguardan, en una vitrina, dos preciados tesoros: una copia de la memoria de prueba para optar al grado de licenciado en Ciencias Jurídicas de dos de sus más ilustres miembros: el Capitán Arturo Prat Chacón y San Alberto Hurtado. No creo que exista otra institución en Chile que cuente entre sus miembros con un santo y un héroe.
La celebración del Día del Abogado, coincidiendo con la gesta heroica de Prat, se justifica en que él fue el primer oficial de la Armada en servicio activo que estudió Derecho y se graduó como abogado poco después de ascender a capitán de corbeta. La vida de Prat está llenade hechosque lo enaltecen tantoen el plano humano como en el profesional. Su ejemplo de probidadevidenciado en sus notas y en la rendición de fondos durante un viaje que realizó por encargo de la Armada al Perú convierte su figura en un hito irrepetible en nuestra vida institucional.
Además, se le reconoce por su influencia en la redacción de la Ley de Navegación a través de un informe que presentó al Parlamento con observaciones sobre sus 152 artículos. Su integridad también se refleja en sus ascensos logrados sin recurrir al tráfico de influencias sociales o políticas enfocándose únicamente en su mérito y antigüedad. Un momento significativo en su trayectoria fue el examen para recibir el título de abogado ante la Corte Suprema de Justicia a la edad de 28 años bajo la presidencia de don Manuel Montt quien tuvo lasingular distinciónde haber sido Presidente del República Presidentede Corte Supremay Presidentedel Senado.
En este día en que celebramos la profesión que abracé hace másde 20 años donde el aprendizaje nunca termina aún quedan aspectos por mejorar y regular especialmenteen lo querespectaal control ético deque ejercen libremente laprofesión así comoel resguardo del deberde confidencialidady sobre todoel respeto absolutoal secreto profesional Para todos aquellosque vivimos contando plazos para los recursos.