Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Ministra de Obras Públicas impulsa desarrollo en Chañaral
el jueves pasado a las 11:17
Apertura aeródromo Chañaral
Con la entrega de diversas obras que tras 18 años devolvieron las condiciones de seguridad requeridas para la operación de aeronaves, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó la reapertura del aeródromo de Chañaral, recinto considerado estratégico para la conectividad aérea de la zona norte de la región de Atacama ante situaciones de emergencia.
Durante su visita a la ciudad, la ministra Jessica López visitó obras del MOP en la localidad por un total de 20 mil millones de pesos, destacando el compromiso del gobierno con Chañaral.
Gracias a una inversión de $2.380 millones por parte de la Dirección de Aeropuertos del MOP, se renovó la pista y se habilitó un nuevo cerco perimetral metálico. La Dirección General de Aeronáutica Civil permitió operaciones en el aeródromo desde la semana pasada, que estaba cerrado desde 2007 debido al deterioro.
Junto a las mejoras en seguridad perimetral y renovación de pista, se renovó el Punto Posada Helicópteros (PPH), plataforma crucial para atención médica y respuesta ante desastres naturales.
La ministra inauguró primera etapa obras fluviales y control aluvional del Río Salado con una inversión inicial $4.700 millones. Esta obra es vital tras el aluvión devastador ocurrido en 2015.
Iniciada en 2023, esta fase consistió en canalización del río en sector urbano. Se dio inicio también a segunda etapa con inversión estimada en $6.800 millones y fecha estimada finalización 2027.
La ministra Jessica López participó también en inauguración borde costero Chañaral con inversión cercana a los $5.800 millones. Proyecto incluyó paseos contemplativos; mejoramiento servicios higiénicos; áreas verdes; mobiliario urbano; juegos infantiles; parque acuático e iluminación extensiva.......
Fuente: Chañarcillo.cl