Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Municipio de Copiapó instaló cuatro innovadores reductores de velocidad en Avenida El Palomar
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la comuna, la Municipalidad de Copiapó aborda diferentes programas para mejorar el pavimento, veredas y señaléticas en diferentes puntos. Sumado a lo anterior, este viernes se realizó la instalación de cuatro innovadores dispositivos de velocidad, conocido como cojines berlineses, en la Avenida El Palomar, antes de …
el viernes pasado a las 10:19
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la comuna, la Municipalidad de Copiapó aborda diferentes programas para mejorar el pavimento, veredas y señaléticas en diferentes puntos. Sumado a lo anterior, este viernes se realizó la instalación de cuatro innovadores dispositivos de velocidad, conocido como cojines berlineses, en la Avenida El Palomar, antes de llegar a la famosa rotonda.
La alcaldesa (s) de Copiapó, Eva Rojas, destacó que “este proyecto, financiado con fondos propios del municipio, responde a una necesidad planteada por los propios vecinos y vecinas por la existencia de conductores que frecuentemente exceden la velocidad máxima y que son un peligro para los peatones aquí en El Palomar. Por lo mismo, como municipio hemos desarrollado esta iniciativa, la cual seguiremos replicando en otros sectores de Copiapó, puesto que la seguridad es primordial en la gestión municipal”.
Los cojines berlineses son placas de caucho que se colocan en medio del carril que tienen gran robustez y vida útil, absorbente de impactos, alta resistencia a la abrasión, ozono y rayos UV. Asimismo, los vehículos de dos ruedas tratan de esquivarlos, ya que rebasarlos por encima los desestabiliza. Excelentes para evitar que automóviles y motocicletas pasen por el sector a una velocidad por sobre la permitida.
Además, funcionarios municipales de la Dirección de Tránsito marcaron líneas viales, pasos de cebra e instalación de nuevas señaléticas.
Cabe señalar que la inversión promedio de estos cuatro dispositivos de reducción de velocidad supera los 6 millones de pesos.
Con procesiones por tierra y mar, ferias artesanales, danzas religiosas y un ambiente de devoción, la comuna de Huasco vive una de sus festividades más esperadas del año, en honor al patrono de los pescadores.