91a38a2d-2fee-41d6-bc4f-045fd0c971bb-medium-standard-q100.png

Freirina - Maitencillo 88.1 FM

Pajonales - Incahuasi - Domeyko 92.7 FM

Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM

Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM

Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM

El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM

Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM

Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM

Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM

Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM

Freirina - Maitencillo 88.1 FM

Pajonales - Incahuasi - Domeyko 92.7 FM

banner CMP 2

Violencia en Establecimientos Educacionales: Situaciones que lamentablemente se han vuelto recurrentes en Atacama

Desde que se iniciaron las clases en marzo de este año, una serie de hechos violentos han acontecido en diversos establecimientos educacionales del país y de la región. En Atacama, hemos podido observar e informar riñas dentro y fuera de los colegios, venta de droga, uso de armas blanca y de fuego y más de …

Reportajes Rt
Relacionadas
Screenshot_20220504-182754_Facebook
  • Desde que se iniciaron las clases en marzo de este año, una serie de hechos violentos han acontecido en diversos establecimientos educacionales del país y de la región. En Atacama, hemos podido observar e informar riñas dentro y fuera de los colegios, venta de droga, uso de armas blanca y de fuego y más de alguna suspensión de estudiantes y de clases para poder efectuar jornadas de reflexión.
  • El pasado jueves un hecho de violencia aconteció en el Liceo Federico Varela de Chañaral, que generó el traslado de una alumna al Hospital regional de Copiapó. La familia de la joven de 15 años presentó una denuncia en la PDI de Chañaral y en la Superintendencia de Educación. Además entregó una carta al Seremi de Educación, solicitando la investigación a este caso.

Durante esta semana se cumplen dos meses del inicio oficial de clases presenciales en todo el país, y por supuesto en la región de Atacama. Un comienzo, que lamentablemente ha estado marcado por dos hechos puntuales, en primer lugar, el retraso de trabajos, la falta de infraestructura, entre otras problemáticas que han generado el retraso en el regreso de las y los estudiantes y que, incluso, trajo consigo la suspensión del director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública, SLEP Atacama, Carlos Pérez.  Como segundo punto, el desarrollo de una serie de hechos violentos, tanto al interior como al exterior de diversos establecimientos educacionales, donde estudiantes, apoderados y personas ajenas del establecimiento educacional han sido protagonistas de este tipo de acciones.

Caso de Violencia en el Liceo Federico Varela de Chañaral

El pasado jueves 28 de abril, uno de los últimos  hechos de violencia en un establecimiento educacional, se vivió en la comuna de Chañaral, específicamente en el Liceo Federico Varela, donde al término de la jornada escolar, cuando se retiraban los estudiantes, según el comunicado público del establecimiento educacional, dos personas adultas que no son apoderadas, ingresaron de forma abrupta, generando lesiones físicas y emocionales, no solo entre ellas, sino que también en los funcionarios y estudiantes. En la declaración se agrega que “como corresponde y como lo hemos hecho siempre, se llamó a Carabineros, quienes realizaron las diligencias pertinentes en base a las declaraciones y apoyo de las imágenes que quedaron registradas en nuestras cámaras de seguridad. Por nuestra parte, se procede a la suspensión de los estudiantes, que es lo que legalmente podemos hacer”.

“Bien sabe la comunidad que este no es el primer hecho de violencia protagonizado por algunos jóvenes y que, además, es una situación que están viviendo muchos establecimientos educacionales del país. Agregar que no se trata solo de riñas entre estudiantes, sino que diariamente debemos lidiar con jóvenes que no tienen ninguna intención de asistir al establecimiento a estudiar o aprender (…), se equivocan profundamente y no tienen argumentos sólidos quienes culpan a los establecimientos educacionales de la creciente violencia, pues bien sabemos todos que la responsabilidad principal está en el hogar, en los adultos que tienen a cargo a niñas/os y adolescentes”, finaliza el comunicado.

En relación con este hecho, al día siguiente y tras la decisión de paralizar las labores el viernes 29 de abril, parte de la comunidad educativa, realizó una jornada de reflexión y una marcha por la comuna de Chañaral, como forma de visibilizar esta problemática.

Denuncia en la PDI, EN LA Superintendencia de Educación y carta al Seremi

Si bien en el comunicado, se informa de una riña entre dos personas ajenas al establecimiento educacional, no se refiere a un hecho de violencia al interior del establecimiento, entre dos alumnas. Como departamento de prensa, conversamos con la hermana de una de estas estudiantes, de quien reservaremos su identidad, la que nos comentó que “la situación se inició debido a que un grupo de estudiantes realizó bombas de humo al interior de la sala y en ese momento comenzó una pelea, donde mi hermana de 15 años, quien cursa segundo año medio, resultó con lesiones, debido a múltiples golpes en su cabeza. Es más, al momento de estar en la reja para salir del Liceo, ella se desmaya, y es derivada al Hospital de Chañaral y posteriormente, es trasladada al Hospital regional en Copiapó, donde estuvo parte del jueves y viernes”.

“El Liceo no está diciendo todo lo que pasó, incluso en el reporte al hospital, donde se debe colocar la circunstancia del accidente, cómo ocurrió y/o la causal, escriben: alumna se descompensa y luego se desmaya en sector portería del Liceo, luego se golpea la cabeza en el suelo. Nada más, no informan que fue por golpes de otra alumna dentro del establecimiento, que fue agredida. Mi hermana es operada de craneosinostosis, por lo que ella tiene placas en su cabeza y el establecimiento estaba al tanto de esta situación y hasta ahora (sábado 30 de abril) no se ha acercado ni siquiera a preguntar cómo está mi hermana”, apuntó.

En este sentido, durante la jornada de este lunes 2 de mayo, la familia de la estudiante de 15 años presentó una denuncia en la Superintendencia de Educación, con el fin que se investigue el cumplimiento del protocolo existente. A lo anterior, se une la denuncia efectuada en la unidad de la PDI de Chañaral y una carta enviada por la madre de la alumna al seremi de Educación, Gabriel González Guerra, con fecha 29 de abril, en la que informa lo sucedido y solicita su intervención en este caso, en la que asegura que el Liceo pasó por alto este grave hecho.

Tratamos de comunicarnos con la dirección del Liceo Federico Varela, tanto vía Teléfono como correos, los que están informados en su página web, pero al cierre de este reportaje no logramos tener su versión.

¿Qué se puede hacer?

Sobre estos hechos de violencia que acontecido en varios establecimientos educacionales en la región de Atacama, conversamos con Paula Aceituno, quien es la Presidenta del Comité Directivo del SLEP Atacama, quien nos comentó al respecto que “como Comité directivo estas situaciones no nos deja indiferente, sino que muy por el contrario, nosotros nos hemos sumado a la misma causa que está promoviendo la Dirección de Educación Pública, que  es tratar los hechos de violencia  en los establecimientos educacionales a través de la agresión o intimidación, abordándolos  como un tri componente, es decir, desde la vereda del estudiante, desde la vereda de los apoderados y desde la vereda del el cuerpo docente, asistentes de la educación y profesionales de la educación y, esto es requerido para  poder hacernos frente a una situación que es difícil de abordar y que requiere la participación de todas y todos”.

“Lo importante es que los apoderados y apoderadas se sienten a conversar sobre estos temas con sus hijos, es necesario hablar de la violencia, es totalmente necesario que se cambien las conductas de relación entre los padres, madres y apoderados con sus hijos, necesitamos instaurar un trato respetuoso, cariñoso y dialogante, que sea un aporte para la formación integral del estudiante y por supuesto generar un espacio de confianza para conversar de estos temas. Por su parte, las y los docentes y la comunidad educativa en general, requiere contar con herramientas para poder prevenir y resolver estos casos de agresión en los establecimientos”, manifestó.

Por último, la presidenta del Comi´te Directivo del SLEP, informó que “aquí lo que vemos es que no impera por supuesto el diálogo, sino por el contrario es la violencia y en consecuencia la falta de apoyo para poder orientar a las y los estudiantes, a nuestras y nuestros hijos y poder responsabilizarnos también. Hay una escasa comunicación entre los padres e hijos, entre los estudiantes, en el ámbito emocional que se plasman en la incapacidad de contar con herramientas para resolver los conflictos y falta de madurez emocional y por supuesto, hay algo que hay que poner sobre la mesa, el historial de maltrato”.

En tanto, Dany Mena, quien es representante de los apoderados ante el Comité Directivo Local del SLEP, señaló sobre este tema que  “como padres y apoderados nos preocupa la situación de violencia que se está viviendo hoy en los establecimientos educacionales, toda vez que genera una situación de indefensión, de preocupación de las comunidades, ya que esta violencia no solamente ataca al exterior de las comunidades educativas, sino que también se está instalando en el interior de los establecimientos. Creo que no se abordó de una manera óptima el retorno a clases después de dos años en donde los jóvenes, sin duda, sufrieron ciberbullying, donde detrás de una cámara es fácil hablar, molestar, pero una vez que toca enfrentarse, nos toca vivir esta situación”.

“Nosotros en algunas comunidades lo hemos conversado y el mayor problema es que nadie quiere hacerse cargo por las posibles represalias que puedan pasar, y que hoy en día cada vez son más violentas, no obstante, el primer foco que se tiene que abordar es la familia, que es donde nace la primera educación, la primera formación. A veces las familias, quieren descansar en los establecimientos educacionales, pensando que la labor de enseñar está en los establecimientos. En las familias se debe conversar sobre el tema, estar pendientes de las redes sociales de sus hijos, saber con quienes interactúan. Posteriormente, en los establecimientos, a través de talleres de formación, de relaciones interpersonales y finalmente, en los equipos directivos de los establecimientos, profesores, asistentes de la educación, que toman conocimientos de situaciones puntuales, ir focalizando y hacer la denuncia respectiva, hacerse cargo como funcionario público”, añadió.

Por último, Kevin Cañas, representante de las Alcaldías ante el Comité local de Educación, indicó que “creo que hay que asumir que existe un problema de violencia social arraigada, que nuestros niños están replicando en sus colegios y hacia sus pares. Después de dos años de confinamiento no podemos pedir a nuestros estudiantes que asuman una normalidad que fue quebrantada. Los episodios de Bullying y de violencia escolar que lamentablemente hemos conocido nos debe invitar a reflexionar, para darle prioridad al estado emocional de nuestros niños y jóvenes, junto a la entrega de contenidos. Como padres tenemos el deber de entregar valores y contención emocional, para que juntos podamos bajar los niveles de violencia. Combatir la violencia y el bullying es tarea de todos”.

 

Datos SLEP sobre Bullying, CiberBullying y Violencia:

  • Un 12% de los estudiantes de básica, indica haber sido víctima de ciberbullying a través de mensajes, fotos, o videos crueles e hirientes en internet o redes sociales al menos una vez en los últimos dos meses.
  • En educación media un 29% de los estudiantes indica haber sido víctima de ciberbullying por lo menos una vez en los últimos dos meses.
  • Un 79% de los apoderados dice que su hijo/a no ha realizado ciberbullying
  • Más de la mitad de los estudiantes de media que reportan haber sufrido de ciberbullying no le contaron a nadie de esta situación.
  • Dentro de los estudiantes que dicen haberle contado a alguien, un 46% lo hace a los padres y los amigos y un 16% a profesores u otro adulto del colegio.
  • Sobre el 70% de los estudiantes de enseñanza básica y media declara que en su colegio no saben a qué adulto contarle sobre situaciones de ciberbullying para recibir ayuda.
  • Un 86% de los funcionarios de comunidades educativas indican que el establecimiento no se toman acciones para prevenir casos de ciberbullying y se considera que es un fenómeno más bien propio de la esfera privada de la vida de los estudiantes.
  • En básica se observa que los principales actores reconocidos como victimarios son estudiantes del mismo curso (33%), estudiantes de otro colegio (22%) y en menor medida estudiantes de cursos mayores (12%) y estudiantes de otro curso del mismo nivel (12%). Cabe destacar que un 36% de los estudiantes reporta no saber quién ha sido su agresor.
  • En media, por su parte, se indica similarmente que la violencia proviene de estudiantes de otro colegio (23%) y en menor medida compañeros del mismo curso (13%), aumentando considerablemente a 49% quienes indican no saber quién ha sido su agresor.
martín de los santos acusa que fue drogado
hombre agrede a conserje en vitacura
conserje vitacura
conserje agredido en vitacura
niño tea asesinado talcahuano
niño asesinado en talcahuano
niño con tea de 10 años asesinado
niño de 10 años asesinado
hijastro asesinado con tea
niño con tea asesinado
banner-Villy-Car
banner CMP
Tres personas fallecen en incendio en vivienda de San Bernardo

Tres personas fallecen en incendio en vivienda de San Bernardo

Nacional

Hombre denuncia sumisión química antes de agredir en Vitacura

Hombre denuncia sumisión química antes de agredir en Vitacura

Nacional

Diputada María Luisa Cordero exige atención integral a adultos mayores y cuidadores

Diputada María Luisa Cordero exige atención integral a adultos mayores y cuidadores

Nacional

Senderismo en Chile: 9 lugares para la salud mental y física

Senderismo en Chile: 9 lugares para la salud mental y física

Deportes

Presidente Gabriel Boric y Cancillería condenan ataque de Estados Unidos a Irán

Presidente Gabriel Boric y Cancillería condenan ataque de Estados Unidos a Irán

Nacional

Irregularidades por $1,5 billones en el Estado según Contraloría

Irregularidades por $1,5 billones en el Estado según Contraloría

Nacional

Accidente de globo aerostático en Brasil: ocho fallecidos

Accidente de globo aerostático en Brasil: ocho fallecidos

Nacional

Incendio de bus por 20 encapuchados en Conchalí

Incendio de bus por 20 encapuchados en Conchalí

Nacional

Piden test VPH en red de salud: Bancada Rosa y organizaciones abordan urgencias ginecológicas

Piden test VPH en red de salud: Bancada Rosa y organizaciones abordan urgencias ginecológicas

Nacional

Claudio Reyes anuncia aumento de PGU para 10 mil pensionados de Atacama

Claudio Reyes anuncia aumento de PGU para 10 mil pensionados de Atacama

Regional

Karol Cariola solicita audiencia de cautela de garantías por filtración de chats

Karol Cariola solicita audiencia de cautela de garantías por filtración de chats

Nacional

Deportes

Garín y Barrios triunfan en Wimbledon y buscan entrar al cuadro principal

Los tenistas chilenos vencieron a Maestrelli y Story. Jarry debutará ante Kotov a las 10:30 horas.
Garín y Barrios triunfan en Wimbledon y buscan entrar al cuadro principal


Deportes

Presidente de Unión San Felipe anuncia su salida tras casi dos décadas

Raúl Delgado dejará la propiedad del club chileno por cansancio. Destaca la necesidad de inversión para el funcionamiento de la institución.
Presidente de Unión San Felipe anuncia su salida tras casi dos décadas


Destacados
Más Recientes
Radio-RT-882-x-882
Daniel Garnero presentado como DT de la UC
ONDA DEPORTIVA
Claudio Reyes anuncia aumento de PGU para 10 mil pensionados de Atacama

Claudio Reyes anuncia aumento de PGU para 10 mil pensionados de Atacama

Regional

20 de junio de 2025

Prevención del maltrato al adulto mayor: cultura de buen trato en sociedad que envejece

Prevención del maltrato al adulto mayor: cultura de buen trato en sociedad que envejece

Regional

19 de junio de 2025

Regional

16 de junio de 2025

COLISIÓN EN RUTA 5 NORTE PROVOCA INTERRUPCIÓN DEL TRÁNSITO EN CALDERA

730b4d89-2739-4a98-b113-5d784d8f03de
Regional

16 de junio de 2025

Minera Candelaria impulsa la diversidad e igualdad de género en la minería con programas, certificaciones y alianzas estratégicas

7f05e6d1-71ae-456a-aae0-b8cc50114f16
Regional

16 de junio de 2025

Mujer fallece tras ser atropellada por bus en Avenida El Chañar de Copiapó

c5dc936b-f8c7-473a-aa5c-ab7a0d3c3321
Regional

15 de junio de 2025

Alerta Senapred: precipitaciones y vientos en cordillera de Atacama

Alerta Senapred: precipitaciones y vientos en cordillera de Atacama
Regional

19 de junio de 2025

Entregan viviendas a 78 familias en Copiapó

Entregan viviendas a 78 familias en Copiapó
Regional

19 de junio de 2025

Potrerillos es declarado Monumento Nacional por Diario Oficial

Potrerillos es declarado Monumento Nacional por Diario Oficial
Regional

18 de junio de 2025

Lundin Mining - Minera Candelaria impulsan la empleabilidad de jóvenes en Tierra Amarilla con programa de licencias de conducir

Curso Licencia Conducir Liceo Tierra Amarilla Minera Candelaria 01
Regional

18 de junio de 2025

Personas mayores de Chañaral egresan con éxito del CEDIAM de SENAMA

Personas mayores de Chañaral egresan con éxito del CEDIAM de SENAMA
Regional

18 de junio de 2025

Seremi Verónica Rivera anuncia intervención de 4 plazas en Vallenar

Seremi Verónica Rivera anuncia intervención de 4 plazas en Vallenar
Regional

18 de junio de 2025

Seminario “Cómo utilizar las Power Skills en ambientes cambiantes y complejos” reunió a expertos en empleabilidad y selección de personal

SEMINARIO
Regional

17 de junio de 2025

PLANTA MAGNETITA DE CMP RECIBE A LÍDERES GLOBALES EN INNOVACIÓN PARA LA RESILIENCIA DEL DESIERTO

VISITA CIENTÍFICOS MAG
Regional

16 de junio de 2025

Deportes Copiapó golea 3-0 a San Luis y se mete en la pelea por el ascenso

IMG_9834
Regional

16 de junio de 2025

COLISIÓN EN RUTA 5 NORTE PROVOCA INTERRUPCIÓN DEL TRÁNSITO EN CALDERA

730b4d89-2739-4a98-b113-5d784d8f03de
Regional

16 de junio de 2025

Minera Candelaria impulsa la diversidad e igualdad de género en la minería con programas, certificaciones y alianzas estratégicas

7f05e6d1-71ae-456a-aae0-b8cc50114f16
Regional

16 de junio de 2025

Mujer fallece tras ser atropellada por bus en Avenida El Chañar de Copiapó

c5dc936b-f8c7-473a-aa5c-ab7a0d3c3321
Regional

15 de junio de 2025

Alerta Senapred: precipitaciones y vientos en cordillera de Atacama

Alerta Senapred: precipitaciones y vientos en cordillera de Atacama
Regional

19 de junio de 2025

Entregan viviendas a 78 familias en Copiapó

Entregan viviendas a 78 familias en Copiapó
Regional

19 de junio de 2025

Potrerillos es declarado Monumento Nacional por Diario Oficial

Potrerillos es declarado Monumento Nacional por Diario Oficial
Regional

18 de junio de 2025

Lundin Mining - Minera Candelaria impulsan la empleabilidad de jóvenes en Tierra Amarilla con programa de licencias de conducir

Curso Licencia Conducir Liceo Tierra Amarilla Minera Candelaria 01
Regional

18 de junio de 2025

Personas mayores de Chañaral egresan con éxito del CEDIAM de SENAMA

Personas mayores de Chañaral egresan con éxito del CEDIAM de SENAMA

Regional
Mujer denuncia a sacerdote de Los Andes por relación íntima

Mujer denuncia a sacerdote de Los Andes por relación íntima

Nacional

23 de junio de 2025

Tres personas fallecen en incendio en vivienda de San Bernardo

Tres personas fallecen en incendio en vivienda de San Bernardo

Nacional

23 de junio de 2025

Nacional

21 de junio de 2025

Incendio de bus por 20 encapuchados en Conchalí

Incendio de bus por 20 encapuchados en Conchalí
Nacional

21 de junio de 2025

Piden test VPH en red de salud: Bancada Rosa y organizaciones abordan urgencias ginecológicas

Piden test VPH en red de salud: Bancada Rosa y organizaciones abordan urgencias ginecológicas
Nacional

20 de junio de 2025

Karol Cariola solicita audiencia de cautela de garantías por filtración de chats

Karol Cariola solicita audiencia de cautela de garantías por filtración de chats
Nacional

20 de junio de 2025

Prisión preventiva para pareja por pornografía infantil

Prisión preventiva para pareja por pornografía infantil
Nacional

23 de junio de 2025

Hombre denuncia sumisión química antes de agredir en Vitacura

Hombre denuncia sumisión química antes de agredir en Vitacura
Nacional

22 de junio de 2025

Diputada María Luisa Cordero exige atención integral a adultos mayores y cuidadores

Diputada María Luisa Cordero exige atención integral a adultos mayores y cuidadores
Nacional

22 de junio de 2025

Presidente Gabriel Boric y Cancillería condenan ataque de Estados Unidos a Irán

Presidente Gabriel Boric y Cancillería condenan ataque de Estados Unidos a Irán
Nacional

22 de junio de 2025

Finaliza ciclo de lanzamientos de “50 años/50 acciones” en plataforma digital

Finaliza ciclo de lanzamientos de “50 años/50 acciones” en plataforma digital
Nacional

22 de junio de 2025

EE.UU. bombardea instalaciones nucleares iraníes con apoyo de Israel

EE.UU. bombardea instalaciones nucleares iraníes con apoyo de Israel
Nacional

21 de junio de 2025

Dictan prisión preventiva a acusado de asesinar a hijastro con TEA

Dictan prisión preventiva a acusado de asesinar a hijastro con TEA
Nacional

21 de junio de 2025

Irregularidades por $1,5 billones en el Estado según Contraloría

Irregularidades por $1,5 billones en el Estado según Contraloría
Nacional

21 de junio de 2025

Accidente de globo aerostático en Brasil: ocho fallecidos

Accidente de globo aerostático en Brasil: ocho fallecidos
Nacional

21 de junio de 2025

Incendio de bus por 20 encapuchados en Conchalí

Incendio de bus por 20 encapuchados en Conchalí
Nacional

21 de junio de 2025

Piden test VPH en red de salud: Bancada Rosa y organizaciones abordan urgencias ginecológicas

Piden test VPH en red de salud: Bancada Rosa y organizaciones abordan urgencias ginecológicas
Nacional

20 de junio de 2025

Karol Cariola solicita audiencia de cautela de garantías por filtración de chats

Karol Cariola solicita audiencia de cautela de garantías por filtración de chats
Nacional

20 de junio de 2025

Prisión preventiva para pareja por pornografía infantil

Prisión preventiva para pareja por pornografía infantil
Nacional

23 de junio de 2025

Hombre denuncia sumisión química antes de agredir en Vitacura

Hombre denuncia sumisión química antes de agredir en Vitacura
Nacional

22 de junio de 2025

Diputada María Luisa Cordero exige atención integral a adultos mayores y cuidadores

Diputada María Luisa Cordero exige atención integral a adultos mayores y cuidadores
Nacional

22 de junio de 2025

Presidente Gabriel Boric y Cancillería condenan ataque de Estados Unidos a Irán

Presidente Gabriel Boric y Cancillería condenan ataque de Estados Unidos a Irán
Nacional

22 de junio de 2025

Finaliza ciclo de lanzamientos de “50 años/50 acciones” en plataforma digital

Finaliza ciclo de lanzamientos de “50 años/50 acciones” en plataforma digital

Nacional
Opinión

3 de febrero de 2025

Los Pasos Fronterizos: Claves para el Desarrollo y la Integración Regional de Atacama

WhatsApp Image 2025-02-01 at 3
Opinión

10 de enero de 2025

“LA TOMBOLA MATÓ LA EDUCACION PUBLICA EN ATACAMA ”

WhatsApp Image 2025-01-10 at 12

Opinión