Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Gobierno propone plan de condonación para 1,6 millones de deudores educativos
Según estimaciones basadas en datos del Consejo de Rectores y la Comisión Ingresa, en la actualidad hay más de 1,6 millones de personas con deudas educativas en el país, divididas entre el Crédito con Aval del Estado (CAE), el Fondo Solidario y el Crédito Corfo. El primero de estos instrumentos es el más masivo, ya que 1,2 millones de personas lo han tomado, de las cuales 896 mil se encuentran en etapa de pago.
Si bien los créditos permitieron que muchas personas accedieran a la educación superior antes de que existiera la gratuidad, también provocaron que estas se endeudaran, especialmente aquellas de menos recursos: actualmente el 74% de quienes deben el CAE y están en etapa de pago provienen de los tres primeros quintiles de ingreso, y el 52% de quienes están en etapa de pago y no estudian otra carrera declaró ingresos por debajo los $750.000 en 2022.
Para enfrentar esta situación agobiante para miles de familias, el Ministerio de Educación está impulsando el proyecto de ley que crea un plan de reorganización y condonación de deudas educativas y un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES), que actualmente está en la Comisión Hacienda Cámara ,en su primer trámite legislativo.
PUBLICIDAD
El plan beneficiará a las y los deudores créditos CAE,Fondo Solidario Corfo,ya sea egresado o estudiando,su adhesión será voluntaria renovable anualmente.Para quienes tengan garantías sus créditos ejecutadas adhesión será obligatoria.El plan comprende tres tipos condonación:Por otra parte,aquellos ya saldaron sududa CAE,independiente años transcurridos,tendrán derecho beneficio tributario consiste rebaja Impuesto Global Complementario Impuesto Segunda Categoría(rentas trabajo)correspondiente UF anuales personas egresadas UF anuales caso haber terminado estudios.Este beneficio extenderá por años.
PUBLICIDAD
Nicolás Cataldo,ministro Educación,,explicó avanzar este proyecto ley “es necesidad país,ineludible política pública esperamos abordarlo perspectiva Estado aliviar situación socioeconómica personas responsabilidad todos todas estamos política”.
y subsecretario Educación Superior,Víctor Orellana afirmó sociedad demanda terminemos CAE contemos nuevo instrumento financiamiento educación superior eficiente dé respuestasuscriptores hoy día esperando solución”.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDA
Fuente: Publimetro