Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Feria del Ministerio del Trabajo de Atacama celebra historia laboral
el sábado pasado a las 10:58
el sábado pasado a las 10:00
En el marco de la conmemoración del Día de los Patrimonios 2025, los servicios dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Atacama; Dirección del Trabajo (DT), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep) participaron en una feria ciudadana donde se exhibieron objetos, documentos y elementos históricos que dan cuenta de la evolución del mundo del trabajo en Chile.
La actividad se llevó a cabo en un ambiente festivo y familiar a las afueras del edificio del Instituto de Previsión Social, ubicado en Atacama 443 en la comuna de Copiapó, donde las y los asistentes pudieron recorrer los diversos stands que mostraron desde implementos de trabajo antiguos, máquinas de escribir y herramientas utilizadas en oficinas públicas décadas atrás, hasta archivos y fotografías históricas que reflejan los avances en derechos laborales y previsionales en el país.
El objetivo principal de la feria fue rescatar y poner en valor la memoria laboral, reconociendo el patrimonio material e inmaterial que forma parte de la historia del trabajo en Chile.
Durante la jornada, las directoras y representantes de los distintos servicios dialogaron con el público, compartieron anécdotas del pasado institucional y respondieron consultas relacionadas con los programas y beneficios vigentes.
"En el Día de los Patrimonios 2025 el Ministerio de Trabajo y Prevención Social... ha acompañado... cambios culturales... instando siempre al trabajo decente..." - expresó el Seremi del Trabajo Jonathan Páez Toro.
La feria fue valorada por la comunidad como una instancia educativa, cultural y participativa, en línea con el espíritu del Día de los Patrimonios, que año a año invita a redescubrir y reflexionar sobre los diversos legados que conforman la historia de Chile.