Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Obispado de Copiapó celebra centenario de Monseñor Ariztía con conversatorio emotivo
En el marco de la conmemoración de los 100 años del natalicio de Monseñor Fernando Ariztía, el Obispado de Copiapó, en conjunto con el Archivo Regional de Atacama y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, realizó un conversatorio titulado "El legado vivo de Monseñor Fernando Ariztía".
Por Felipe Mery Tapia.
La instancia tuvo como objetivo resaltar su vida inspirada en el Evangelio, su labor pastoral y su firme compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, especialmente durante los años de la dictadura militar en Chile.
Monseñor Ariztía, nacido el 27 de marzo de 1925, es recordado por su férrea defensa de la dignidad humana y su cercanía con las comunidades más vulnerables. En este mes del patrimonio, las instituciones organizadoras presentaron una muestra fotográfica con imágenes inéditas recopiladas gracias a una campaña de digitalización colaborativa con la comunidad, además de una exposición de cartas escritas por el religioso, que aún hoy resuenan por su vigencia y profundidad ética.
Muchas de las cosas que él escribió siguen ocurriendo hoy. Sus cartas tienen plena vigencia y nos invitan a reflexionar sobre el rol de los servidores públicos.
Durante la jornada se recordaron aspectos esenciales del legado de Ariztía: su incansable lucha por los derechos humanos, su capacidad de escucha, su comprensión del sentido político desde el Evangelio, y su llamado permanente a levantarse y no dejar de luchar.
A través de estas iniciativas, la comunidad católica busca mantener viva la memoria del hombre cuya voz continúa iluminando el presente. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones para seguir luchando por un mundo más justo e igualitario.