Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Como cada inicio de año escolar, Carabineros de Chile, en conjunto con autoridades locales y transportistas, llevó a cabo la tradicional fiscalización de furgones escolares en la comuna de Copiapó. La actividad se desarrolló en el frontis del edificio de la Delegación Presidencial y contó con la presencia del jefe de Zona de Carabineros, general Julio Marabolí, el delegado presidencial Rodrigo Illanes, la seremi de Transportes Carla Orrego y la directora de Senda Atacama, Martha Palma.
El general Marabolí destacó la importancia de este procedimiento para garantizar la seguridad de los estudiantes. “Para Carabineros la seguridad de todos los usuarios de las vías es una preocupación y ocupación permanente. Más todavía cuando se trata de cuidar la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes que cada día se trasladan a sus colegios en transporte escolar y cuyos padres esperan que regresen sanos y salvos a sus hogares”, señaló.
Exigencias para un transporte seguro
Durante la fiscalización, se verificó que los furgones cumplieran con las disposiciones legales, entre ellas estar inscritos en el Registro Nacional de Transporte Escolar (Renastre), contar con cinturones de seguridad en buen estado, revisión técnica al día y licencia de conducir clase A-1 o A-3 vigente.
El capitán Julio Lagos, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), enfatizó que estos controles continuarán a lo largo del año. “Este esfuerzo desplegado por Carabineros no comienza ni termina con esta fiscalización masiva. Se seguirá controlando para prevenir accidentes y cuidar la vida de niños, niñas y adolescentes”, afirmó.
Por su parte, el delegado presidencial Rodrigo Illanes subrayó el valor de estas medidas. “Esto es parte de un sinfín de acciones que realiza el Estado para garantizar el traslado y la seguridad de nuestros estudiantes. Destacamos a los transportistas que cumplen con las normativas exigidas por Carabineros y la Seremi de Transportes, pues estas buscan principalmente la seguridad de nuestros hijos e hijas”, indicó.
La seremi de Transportes, Carla Orrego, hizo un llamado a los apoderados a verificar que los vehículos utilizados para trasladar a los estudiantes cumplan con la normativa vigente. “Es fundamental que los padres y apoderados escojan un servicio de transporte escolar registrado y que cumpla con los estándares de seguridad, como cinturones de seguridad y señalización adecuada”, señaló.
Desde Senda Atacama, su directora Martha Palma recalcó la importancia de la conducción responsable en el transporte escolar. “Hemos querido participar en esta fiscalización incentivando conductas seguras al conducir y entregando recomendaciones para una movilidad responsable”, concluyó.
Las autoridades reiteraron que estas inspecciones se mantendrán durante todo el año para reforzar la seguridad de los estudiantes en sus traslados diarios.
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Atacama fue parte de la ceremonia inaugural del año escolar 2025, realizada en la Escuela Carlos María Sayago, en Copiapó. En la ocasión, la directora regional del ISL, Paulina Urízar López, hizo un llamado a la comunidad educativa a fortalecer el conocimiento sobre el Seguro Escolar, un derecho que protege a las y los estudiantes en caso de accidentes durante sus actividades académicas, prácticas laborales o en trayectos directos desde y hacia sus establecimientos.
Representantes de juntas de vecinos del sector Paipote, en Copiapó, participaron atentamente de la exposición hecha por el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, sobre la campaña de control de mosca de la fruta que se ejecuta en la zona, encuentro en que se resolvieron consultas e inquietudes.