el lunes pasado a las 15:47
el sábado pasado a las 11:53
el viernes pasado a las 11:21
En 2025 se expandirá a 14 regiones y beneficiará a casi 500 jóvenes que viven en zonas rurales.
Luego de una exitosa fase piloto en 2024 en Coquimbo y Los Ríos, el programa "Mi Primer Negocio Rural" del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) se extenderá a 14 regiones, quintuplicando su presupuesto con una inversión de $3.235 millones para 2025. Esta iniciativa beneficiará a más de 500 jóvenes emprendedores del sector silvoagropecuario y actividades afines, fomentando su permanencia en las zonas rurales.
El lanzamiento oficial se realizó en la comuna de Alto del Carmen, en la Región de Atacama, con la presencia del director nacional de INDAP, Santiago Rojas, autoridades regionales y agricultores. En la región, el programa destinará $46 millones para apoyar a jóvenes emprendedores con financiamiento y asesoría técnica.
La expansión del programa responde al compromiso del Presidente Gabriel Boric de generar oportunidades en el campo y evitar la migración juvenil a las ciudades en busca de empleo. Según datos oficiales, mientras en las ciudades los jóvenes representan el 25% de la población, en las áreas rurales esta cifra baja al 18%, lo que evidencia la necesidad de iniciativas que impulsen el relevo generacional en la agricultura.
Durante el evento, también se reconoció a productores locales premiados en los Catad'Or World Wine Awards 2024, donde la región obtuvo 14 medallas, y se oficializó la entrega de proyectos de riego con una inversión de $80 millones, fortaleciendo la productividad del sector.
Las postulaciones al programa iniciarán el 24 de marzo a través del sitio web indap.gob.cl.