Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
En Atacama se desarrolla el Primer Encuentro de la Escuela Territorial del Programa de Participación de Senadis – DISCAPAIS
En dependencias del Casino Antay, se realizó el Primer Encuentro Presencial de la Escuela de Gestión Social y Territorial del Programa de Participación de Senadis denominado DiscaPaís, donde las personas con discapacidad pusieron en práctica las herramientas adquiridas en el curso de formación virtual, de modo de conocer las alternativas que tienen para presentar un …
el domingo pasado a las 19:17
el jueves pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 17:22
En dependencias del Casino Antay, se realizó el Primer Encuentro Presencial de la Escuela de Gestión Social y Territorial del Programa de Participación de Senadis denominado DiscaPaís, donde las personas con discapacidad pusieron en práctica las herramientas adquiridas en el curso de formación virtual, de modo de conocer las alternativas que tienen para presentar un proyecto cohesionado a nivel local, para su posterior financiamiento.
El objetivo de la iniciativa Regional es elevar el nivel de empoderamiento y formación en personas con discapacidad, para crear condiciones que impulsen su liderazgo y permitan su plena participación social y política en el territorio.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano dijo estar “muy contenta de este programa que busca elevar el empoderamiento de las personas con discapacidad para que esa manera alcancen su plena participación social y política en Atacama. Iniciativas como las que impulsa Senadis tendrán su continuidad a través de la Ley de Presupuesto y, como nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric, tenemos que avanzar en una sociedad de derechos donde todos y todas tengan cabida y nadie sea postergado”.
El proyecto en su ejecución ha desarrollado diversas acciones, como el Fortalecimiento de la Red Territorial, que es principalmente la identificación, diagnóstico, definición y estructuración de una red local (provincial y/o regional) de servicios públicos y oferta privada en el territorio, con especial énfasis en lo comunitario.
La Directora Regional de Senadis Atacama, Gabriela Villanueva, manifestó que: “En Senadis estamos convencidos que la participación de las personas es clave en su proceso de inclusión social. Creemos que esta red debe permitir a las personas con discapacidad y sus organizaciones hacer uso de sus prestaciones en ámbitos como salud, educación, asistencia social, recreación, entre otros, y con la finalidad que queden instaladas en el territorio”, concluyó.
Por otra parte, representante de la Fundación Filsa Atacama indicó “La escuela de gestión territorial que financia Senadis en la región de Atacama permite a las organizaciones sociales no solamente detectar necesidades sino dar una respuesta a las necesidades de manera colectiva, el valor que esta iniciativa tiene, es que unidos se puede trabajar por la inclusión de las personas con discapacidad, hoy día miramos con las agrupaciones de buena manera lo que hace Senadis y que tiene el poder establecer una estructura financiera y legal saludable, que favorezca las condiciones a futuro de las agrupaciones o fundaciones, para que las oportunidades que existan no se pierdan”
En Atacama, destacamos la relevancia de este tipo de iniciativas que fortalecen la vinculación entre las organizaciones y los actores de la red, entendiendo que la vinculación habla de establecer un trabajo colaborativo que pueda ser proyectado en el tiempo, creando o fortaleciendo relaciones bilaterales, y al mismo tiempo, generando vinculación entre los mismos participantes mediante diversas actividades.
DiscaPaís es un proyecto que está ejecutando la Universidad de los Andes y la Universidad Austral de Chile que cuenta con el financiamiento del Programa de Participación Inclusiva Territorial del Servicio Nacional de la Discapacidad.
Con un ambiente de alegría, unión y energía, la comunidad de Nueva Caldera celebró su aniversario con una serie de actividades y competencias que fortalecieron el espíritu de convivencia y compromiso con el futuro del sector.
Docentes de Atacama se movilizan para exigir seguridad en las aulas y denunciar la violencia escolar
Bajo la consigna "Que educar no nos cueste la vida", el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile lideró una jornada de movilización nacional en protesta por los recientes hechos de violencia que han afectado a docentes y comunidades escolares en diversas regiones del país.