Tras los recientes casos de implicación de miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en actividades relacionadas con el tráfico de drogas, tanto en el Ejército como en la Fuerza Aérea (Fach), se ha generado un llamado por parte de diputados de distintos sectores políticos al gobierno para convocar al Consejo Nacional de Seguridad (Consena) y abordar este preocupante tema.
Desde el Ejecutivo, se ha señalado que, hasta el momento, no existen pruebas que indiquen una infiltración significativa del narcotráfico en las FF.AA., a pesar de las graves situaciones descubiertas en ambas instituciones. El ministro de Seguridad, Luis Cordero, expresó que "cuando uno analiza a las fuerzas de Orden y Seguridad Pública, no han estado ajenas o exentas a la comisión de delitos de muy distinta naturaleza".
En relación al tema del narcotráfico, Cordero reconoció la necesidad de tomar medidas drásticas, considerando a las Fuerzas Armadas y las policías como la última línea de defensa. Aunque destacó que no hay evidencia de una penetración estructural de organizaciones criminales en estas instituciones, sí reconoció la existencia de casos graves que requieren una respuesta inmediata.
Respecto al Consejo Nacional de Seguridad (Cosena), el ministro descartó su convocatoria, argumentando que actualmente las instituciones armadas ya están rindiendo cuentas sobre su desempeño. En sus palabras: "por ahora no hay antecedentes que justifiquen la citación al Cosena". Además, enfatizó la importancia de abordar este desafío sin distinciones partidistas, ya que todas las instituciones están expuestas al negocio del narcotráfico.