Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
No habrá nueva Constitución: la ciudadanía eligió votar En Contra de la propuesta de nueva Constitución
Rene Funes Montaner Opción En Contra se impone en Atacama y gran parte del país Chile rechaza por segunda vez una propuesta tras imponerse el En Contra al A Favor Constitución del 80, y reformada por Lagos, queda ratificada, legitimada, y validada desde toda perspectiva En una ejemplar y maratónica jornada electoral, se realizó en …
Opción En Contra se impone en Atacama y gran parte del país
Chile rechaza por segunda vez una propuesta tras imponerse el En Contra al A Favor
Constitución del 80, y reformada por Lagos, queda ratificada, legitimada, y validada desde toda perspectiva
En una ejemplar y maratónica jornada electoral, se realizó en Atacama y en todo el país, el acto plebiscitario 2023 en donde por segunda vez, en un corto lapso de quince meses, la ciudadanía rechaza una segunda propuesta constitucional, en forma clara y rotunda.
La opción En Contra, desde el recuento de los primeros votos, obtuvo rápidamente una clara tendencia de preferencia a nivel nacional. que fue irremontable para la opción Apruebo, lo que hacía avizorar tempranamente un resultado favorable y que se concretaría al término del conteo de los votos.
Con un 100 % de las mesas escrutadas en Atacama la opción En Contra obtuvo 118.338 votos. equivalentes a un un 61,43% de las preferencias, mientras que el A Favor solamente un 74.316 votos con un 38,57 %.
A nivel nacional, con un 100 % de las mesas escrutadas la opción En Contra obtuvo 6.884.300 votos. equivalentes a un 55,76 % de las preferencias, mientras que el A Favor solamente un 5.461.577 votos con un 44,24 %.
En la plebiscito de septiembre de 2022, el Rechazo ganó en todas las regiones con el 61.89% de los votos (7.891.415 sufragios) y el Apruebo obtuvo un 38,11% (4.859.103 sufragios).
Este resultado, reafirma una vez más por segunda vez, el fracaso la clase política que en cuatro años no logró escribir un texto de consenso mayoritario, ahondando la grieta que persiste hace años,entre partidos y la gente. La ciudadanía está cansada, de la forma de hacer política basándose en ataques y descalificaciones, de mentir y destruir en lugar de construir y sembrar esperanza. No quiere una Carta Magna elaborada por el pelao Vade Y la tia Pikachu, o por la consigna de que los que pierden, “que se jodan”
Una consecuencia inmediata del resultado de haber ganado la opción Rechazo, y que no es menor, es que a la luz de los resultados, la vilipendiada Constitución del 80, y reformada por Lagos, queda ratificada, legitimada, y validada desde toda perspectiva.
Esta Constitución ha derrotado a dos propuestas constitucionales, transformándose en un texto imbatible que, si bien requiere de reformas, demuestra su solidez y, de paso, confirma que la Constitución nunca fue un problema en Chile, enterrando definitivamente el debate de la «legitimidad de origen» de ésta.