Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Gobernadores regionales se refieren a crisis migratoria
Comunicado Público: Desde la Asociación Nacional de Gobernadores y Gobernadoras Regionales -que agrupa a las y los 16 Gobernadores Regionales de Chile-, declaramos nuestra profunda preocupación y malestar con el actual Gobierno central, por la grave crisis de seguridad y sanitaria a la que ha expuesto a las y los habitantes de las regiones de …
Comunicado Público:
Desde la Asociación Nacional de Gobernadores y Gobernadoras Regionales -que agrupa a las y los 16 Gobernadores Regionales de Chile-, declaramos nuestra profunda preocupación y malestar con el actual Gobierno central, por la grave crisis de seguridad y sanitaria a la que ha expuesto a las y los habitantes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, lo cual ha llevado a la población a realizar sendas movilizaciones, paros y bloqueos en respuesta a la inacción de las autoridades centrales.
Esta situación evidencia una vez más el carácter reactivo y displicente que este gobierno ha tenido en materias tan sensibles como la regulación de los flujos migratorios en frontera, y el control y debido afrontamiento de las dinámicas delictuales y criminales, que han aumentado en las regiones del extremo norte de nuestro país. Tanto es así que, luego de meses de solicitudes, advertencias y llamados de las autoridades regionales y locales de estas regiones, el gobierno ha hecho oídos sordos, respondiendo solamente cuando han estallado las crisis o cuando sus autoridades se han visto en riesgo de ser acusadas políticamente o han sido llevadas a tribunales. Lo anterior nos produce profunda desazón, puesto que vemos como se ha invisibilizado nuestras demandas, las que representan a cientos de miles de chilenas y chilenos que claman por atención y solución a sus problemas.
Lamentamos que esta sea una muestra patente del profundo centralismo que seguimos viviendo, y de un práctico desgobierno en materias críticas, que este gobierno se comprometió a abordar y solucionar recién habiendo asumido en 2018. Pues bien, ya a un mes de dejar de ser gobierno, en 2022, este gobierno nos deja regiones sumidas en la indefensión, desesperanza y desconfianza frente a las medidas para afrontar el aumento de la delincuencia, el crimen y las consecuencia sanitarias y sociales de la falta de gestión migratoria.
Sin embargo, como Asociación Nacional de Gobernadores y Gobernadoras Regionales, seguiremos empujando un cambio en las formas de gobernar, en la autonomía de nuestras regiones y en la gestión adecuada y firme para afrontar con claridad los grandes problemas de nuestras regiones. Tenemos esperanza de que el gobierno entrante se encuentre abierto al diálogo y colaboración en estas materias, y trabaje en un Plan Integral para abordar la crisis que actualmente viven las regiones del extremo norte de nuestro país.
No toleraremos más desgobierno, queremos seguridad y dignidad para nuestras regiones.
Inédita experiencia para la sucursal copiapina, llenó de emoción a sus funcionarios y funcionarias que se comprometieron a seguir trabajando en conjunto.
Además, se estableció que el imputado se dedicada al microtráfico de drogas, dado que al momento de la revisión se encontraron 14 envoltorios con clorhidrato de cocaína.