el miércoles pasado a las 11:15
Su misión es promover el crecimiento, la productividad, nuevas
redes y oportunidades comerciales, junto con la formación y capacitación de los emprendedores -
en adelante clientes-, contribuyendo a la viabilidad y sostenibilidad de sus negocios y trabajadores.
Este año, como Sercotec Atacama, hemos dispuesto de estos espacios de comercialización en
distintos lugares de la región, para que nuestros emprendedores participen y logren adentrarse a
nuevos mercados con sus negocios, mejoren sus ventas, consigan reconocimiento,
posicionamiento de marca, y mejoren sus indicadores en redes sociales, entre otros.
Ejemplo de lo anterior es la “Feria Fiesta Navidad” dispuesta en el Mallplaza de Copiapó durante
este mes de diciembre, a la que se suma un atractivo espacio de comercialización al interior de
Banco Estado en Vallenar, proyecto pionero en el país, que podrá servir como modelo para el
resto de las regiones.
Además, este año destacamos el desarrollo de la Expo Semana de las Mipymes y cooperativas, del
Fondo para el Desarrollo de Ferias Libres, de MejoraNegocios cadenas cortas de valor, y de la Ruta
Digital Sercotec – Atacama.
Dichas iniciativas se unen a los programas para comenzar y fortalecer emprendimientos, junto con
aquellos que buscan la asociatividad. Así encontramos al Capital Semilla Emprende, Capital Abeja
Emprende, Capital Pioneras, Crece, MejoraNegocios, Digitaliza Tu Almacén, Digitaliza Tu Pyme: Kit
Digital, Ferias Libres, Barrios Comerciales, Fondo Juntos, y el programa Fortalecimiento Gremial y
Cooperativo.
Como se observa, todo un trabajo enfocado en apoyar a las micro y pequeñas empresas y a
emprendedores y emprendedoras, para que se desarrollen y logren ser fuente de crecimiento para
nuestro país.
Por Hugo Pérez
Director (s) Sercotec Atacama