Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Gendarmería da inicio a su mes de aniversario con Izamiento del Pabellón Patrio
Estuvieron presentes en el acto, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay, los representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad junto a delegaciones y jefes de lastres Unidades Penales de la Región de Atacama.El solemne acto contó con una formación integrada por funcionarios de la Unidad de ServiciosEspeciales Penitenciarios y el …
el domingo pasado a las 7:25
Estuvieron presentes en el acto, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay, los representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad junto a delegaciones y jefes de las
tres Unidades Penales de la Región de Atacama.
El solemne acto contó con una formación integrada por funcionarios de la Unidad de Servicios
Especiales Penitenciarios y el Equipo de Canes Adiestrados, encabezados por el Capitán Luis Varas
Alarcón, y funcionarios civiles y uniformados quienes izaron la Gran Bandera Bicentenario, al son
del Himno Nacional, entonado por todos los asistentes junto a los acordes de la banda
instrumental del Regimiento de Infantería N° 23 de Copiapó.
En la actualidad la región, cuenta con 526 funcionarios desempeñándose en las 03 Unidades
Penales del Subsistema Cerrado, 06 Unidades Especiales del Subsistema Abierto y Subsistema Post
Penitenciario y Unidades Especiales de Apoyo Operativo, renovando con ello su compromiso con
la sociedad, como protectores de la paz y defensores de la justicia.
Al respecto el Director Regional (s), Coronel Nimrod Acosta, manifestó que “nuestras columnas
institucionales están cimentadas en un absoluto y profundo respeto a los Derechos Humanos y la
No Discriminación, tanto a las personas recluidas como nuestras funcionarias y funcionarios, junto
con atender, vigilar y contribuir a la Reinserción Social de las personas privadas de libertad,
asegurando el cumplimiento de la ley”.
Agregando que “no quiero dejar de destacar las labores realizadas en el combate contra el Crimen
Organizado, un desafío que exige la permanente actualización de nuestros procesos y
procedimientos, en particular ante las nuevas formas que ha adoptado la delincuencia y la
criminalidad. En este sentido, quiero agradecer el compromiso y apoyo de Carabineros de Chile y
la Policía de Investigaciones, quienes junto a los equipos de inteligencia de Gendarmería,
mantienen una constante vigilancia reforzando los perímetros de los recintos penales, para así
evitar lanzamientos desde el exterior y dar tranquilidad y seguridad a la población”.
Durante noviembre, Gendarmería de Chile en las comunas de Copiapó, Vallenar y Chañaral,
realizará acciones destinadas a destacar la labor institucional y la historia de la misma. Estos
eventos culminarán el próximo viernes 29, en vísperas de la conmemoración del Día Nacional del
Gendarme.
Tres personas resultaron involucradas en el accidente ocurrido a la altura del kilómetro 869.
En una jornada perfecta en el Luis Valenzuela Hermosilla, el equipo copiapino mostró su mejor versión futbolística y reafirma su candidatura para volver a Primera.