Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
La Comisión de Educación del CORE Atacama conoció proceso de instalación del Archivo Regional
Reunión se realizó en las nuevas dependencias ubicadas en Copiapó. Este viernes, los CORES Roberto Alegría, Fabiola Colman, y Patricio Alfaro, de la Comisión de Educación y Cultura, del Consejo Regional de Atacama (CORE), se reunieron para analizar el funcionamiento del archivo regional y el patrimonio digital, que son subdirecciones del Servicio Nacional del Patrimonio …
el domingo pasado a las 19:17
el jueves pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 17:22
Reunión se realizó en las nuevas dependencias ubicadas en Copiapó.
Este viernes, los CORES Roberto Alegría, Fabiola Colman, y Patricio Alfaro, de la Comisión de Educación y Cultura, del Consejo Regional de Atacama (CORE), se reunieron para analizar el funcionamiento del archivo regional y el patrimonio digital, que son subdirecciones del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
En la ocasión, se informó que de acuerdo a lo establecido en la Ley N°21.045 de 2017, que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural es dependiente de dicho ministerio, siendo considerado sucesor y continuador legal de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, mediante su dirección regional de Atacama, cuenta con las subdirecciones de: Archivo Regional, Patrimonio Digital, Museos, Bibliotecas Públicas, Pueblos Originarios, Patrimonio Inmaterial, y el Consejo de Monumentos Nacionales.
De acuerdo a esto, el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura, del CORE Atacama, Roberto Alegría, señaló que “hemos asistido al lugar donde está funcionando el archivo regional, creo que es de vital importancia haber visto cómo ellos se están organizando, cómo están soñando y pensando en fortalecer esta institución donde van a albergar a muchas subdirecciones que tienen que ver con el patrimonio cultural y el inmaterial; en consecuencia, como consejeros es importante haber conocido qué es lo que se pretende hacer el día de mañana con este archivo regional en Atacama y gestionar la forma de poder apoyarlos en futuras iniciativas”.
Durante la reunión, expusieron la Conservadora Regional de Archivos, Marcela Oviedo, y la Jefa de Patrimonio Digital, Carola Díaz, ante los Consejeros Regionales, sobre la labor que ejecutan en las comunas en relación a la misión institucional sobre gestionar el reconocimiento, el resguardo y el acceso al patrimonio y la memoria, de forma participativa y en su diversidad, para generar conocimiento y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Igualmente, plantearon su quehacer dos profesionales de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas.
La Conservadora Regional de Archivos, Marcela Oviedo, – entidad cuyas dependencias se ubican en calle Colipí n°775 Copiapó -, comentó que “el concepto que hoy nos embarga es la esperanza, creo que es fundamental que se generen estos espacios de conversación, reflexión y análisis porque, finalmente, los consejeros regionales hoy día están viviendo insitu lo que es el proceso de instalación del archivo regional, por eso cobra particular relevancia esta visita aquí en nuestras dependencias conociendo parte de las funciones que desarrolla el archivo regional pero, también, el servicio regional del patrimonio, así que con más fuerza y empuje para que nuestra Atacama siga floreciendo”.
Se acordó, realizar un próximo encuentro con los encargados de las otras subdirecciones, del servicio, para conocer la labor del Consejo de Monumentos Nacionales y de los Pueblos Originarios, respectivamente.
Con un ambiente de alegría, unión y energía, la comunidad de Nueva Caldera celebró su aniversario con una serie de actividades y competencias que fortalecieron el espíritu de convivencia y compromiso con el futuro del sector.
Docentes de Atacama se movilizan para exigir seguridad en las aulas y denunciar la violencia escolar
Bajo la consigna "Que educar no nos cueste la vida", el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile lideró una jornada de movilización nacional en protesta por los recientes hechos de violencia que han afectado a docentes y comunidades escolares en diversas regiones del país.