Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Más de 17 mil controles realizó el programa de fiscalización el 2021
Pese a la contingencia de la pandemia y la reducción en la movilidad que se dio en algunos meses, los Inspectores Fiscales del MTT concretaron el plan de controles a servicios de transporte público y privado en las diferentes provincias de la región, cursando alrededor de 4.500 infracciones. Taxis colectivos, transporte de carga y vehículos …
el domingo pasado a las 19:17
el jueves pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 17:22
Pese a la contingencia de la pandemia y la reducción en la movilidad que se dio en algunos meses, los Inspectores Fiscales del MTT concretaron el plan de controles a servicios de transporte público y privado en las diferentes provincias de la región, cursando alrededor de 4.500 infracciones.
Taxis colectivos, transporte de carga y vehículos particulares figuran dentro de los modos de transporte más fiscalizados en la región de Atacama por inspectores Fiscales del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, quienes concretaron 16.098 controles al transporte público y privado de pasajeros y de carga, además de fiscalizaciones a servicios subsidiados y establecimientos el pasado 2021.
Al realizar un balance del trabajo hecho durante el año que recién pasó en la región, se contabiliza un total de 4.501 infracciones, y destacan entre las causas principales el estacionarse donde señales lo prohíben, revisión técnica vencida o que no se porta, problemas con el permiso de circulación, licencia de conducir y no contar con seguro obligatorio.
Vittorio Ghiglino, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Atacama , valoró el trabajo de los inspectores que continuaron con su labor durante la pandemia, y que apoyaron durante gran parte del período en labores de control y logísticas, sin dejar de lado el monitoreo al funcionamiento del transporte público y privado.
“Como Ministerio de Transportes queremos que las personas se trasladen de manera segura y en ese sentido, las fiscalizaciones juegan un papel relevante ya que es la forma que tenemos de comprobar que los vehículos cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad y que se cuenta con la documentación requerida”, señaló la autoridad.
En materia de controles Ghiglino también destacó las 301 fiscalizaciones que se realizaron en la región a motocicletas, dado el aumento que ha tenido este tipo de vehículos, los que en ocasiones no circulan con la documentación correspondiente, como licencia de conducir, revisión técnica, seguro obligatorio o permiso de circulación, lo que se refleja en las 195 infracciones que se cursaron a motociclistas”.
Asimismo, destacan los 100 vehículos que fueron sorprendidos prestando servicios informales o “piratas” como comúnmente se les conoce, quienes no cuentan con permiso del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para prestar servicios de transporte de pasajeros y no cumplen con ninguna exigencia de seguridad.
Además de las fiscalizaciones al transporte público y privado de pasajeros y carga, los Inspectores Fiscales del Programa de Fiscalización de Atacama realizaron 1.053 controles a los servicios de transporte de pasajeros subsidiados por el Estado que operan en la región, verificando el cumplimiento de recorridos, tarifas, horarios y que operen de acuerdo a las condiciones impuestas por la Seremitt. Asimismo, se efectuaron 343 inspecciones para verificar el funcionamiento de plantas de revisión técnica, gabinetes psicotécnicos y escuelas de conductores.
Con un ambiente de alegría, unión y energía, la comunidad de Nueva Caldera celebró su aniversario con una serie de actividades y competencias que fortalecieron el espíritu de convivencia y compromiso con el futuro del sector.
Docentes de Atacama se movilizan para exigir seguridad en las aulas y denunciar la violencia escolar
Bajo la consigna "Que educar no nos cueste la vida", el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile lideró una jornada de movilización nacional en protesta por los recientes hechos de violencia que han afectado a docentes y comunidades escolares en diversas regiones del país.