Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Senadora Yasna Provoste y Ministro de Energía impulsan agenda de desarrollo sostenible y apoyo a las PYMEs en Atacama
Energías limpias para Sistemas de APR La senadora Provoste subrayó la importancia de la implementación de un programa piloto que permitirá dotar a los sistemas de Agua Potable Rural (APR) de paneles solares y energías alternativas. Este proyecto busca no solo reducir costos operativos, sino también garantizar un servicio más sostenible y de mayor calidad. …
Energías limpias para Sistemas de APR
La senadora Provoste subrayó la importancia de la implementación de un programa piloto que permitirá dotar a los sistemas de Agua Potable Rural (APR) de paneles solares y energías alternativas. Este proyecto busca no solo reducir costos operativos, sino también garantizar un servicio más sostenible y de mayor calidad.
“El próximo año, iniciaremos un programa piloto en los sistemas de Agua Potable Rural de la región de Atacama, integrando energías solares para lograr mayor eficiencia y sostenibilidad. Este esfuerzo es el resultado de un trabajo coordinado con el Ministerio de Energía y el Gobierno Regional para beneficiar directamente a las APR”, expresó la parlamentaria.
Agenda Energética Pro PYME
Por su parte, el ministro Pardow destacó medidas concretas en favor de las PYMEs, incluida la publicación de un decreto que rebaja el límite de potencia de 500 kWh a 300 kWh para ser cliente libre. Esta modificación permitirá a las empresas negociar precios directamente con comercializadoras eléctricas, generando ahorros significativos.
Además, el ministro anunció la incorporación de la Bolsa Pro PYME en el proyecto de subsidio eléctrico actualmente en discusión en la Cámara de Diputados. Esta iniciativa permitirá rebajas tarifarias de entre un 25% y 30% para las pequeñas y medianas empresas, una medida rechazada inicialmente por las bancadas de derecha en la Comisión de Energía.
“Con esta agenda energética, las PYMEs no solo podrán acceder a tarifas más competitivas, sino también a un esquema que fomenta su crecimiento y sostenibilidad. Esperamos que estas iniciativas tengan un impacto directo en sus costos operativos y en su capacidad de desarrollo”, señaló Pardow.
Ambas autoridades coincidieron en la relevancia de estas medidas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Atacama y fomentar el desarrollo económico de la región.
“El propósito que nos une es trabajar en soluciones legislativas y operativas que impacten positivamente en nuestra gente. Estas iniciativas son un gran paso hacia adelante”, concluyó la senadora por la región de Atacama, Yasna Provoste.
En el salón auditorio del principal del establecimiento de salud se desarrolló durante dos días la 1° Jornada de Infectología de Atacama: “Optimizando el Uso de Antimicrobianos” organizado el Programa de Optimización de Uso de Antimicrobianos (PROA) del principal establecimiento asistencial de Atacama.
Un grave accidente de tránsito se registró el martes al mediodía en el sector de Canal Beagle, en vehículo tipo furgón colisionó en su parte trasera con una camioneta.