Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Héctor Tapia vuelve a Colo Colo como jefe técnico del Fútbol Joven
En una estrecha votación, que se saldó con el triunfo del bloque compuesto por Aníbal Mosa y la mesa directiva del Club Social y Deportivo de Colo Colo, la concesionaria de ByN decidió contratar a Héctor Tapia como el nuevo jefe técnico de la categoría de Fútbol Joven del Cacique.
Tapia se impuso en este proceso electoral del directorio albo a Miguel Riffo, su exayudante técnico en la campaña como entrenador del primer equipo que lo llevó a obtener la estrella número 30 del cuadro popular, quien cedió sus opciones al obtener solamente cuatro de los nueve votos de la directiva popular (los del bloque Vial).
En la elección, tal como señalaron en latercera.com, también participó Esteban Paredes, quien “presentó su proyecto el martes pasado”; y “el argentino Óscar Sabino Regenhardt, coordinador de las series menores de Boca Juniors por más de 18 años”, quienes en esta ocasión no obtuvieron ninguna de las preferencias en la mesa de ByN, que optó por la conocida trayectoria de Tapia en la tienda popular, donde se formó como futbolista profesional, fue técnico del primer equipo y “ya estuvo en el fútbol formativo de los albos antes de tomar al plantel principal tras la salida de Gustavo Benítez”.
En el caso de Riffo, informó el medio nacional, su perfil era del gusto del bloque liderado por Leonidas Vial, que valoró en el exdefensor formado en Macul el haber sido “multicampeón en el club” y tener “un perfil como formador e incluso llegó a conformar una dupla técnica con Tapia, donde levantaron el título nacional de 2014”.
Cabe señalar que antes de Tapia, el profesional que estuvo a cargo de la jefatura técnica del proceso formativo del Cacique fue el argentino Ariel Paolorossi, quien actualmente trabaja en Newell’s Old Boys.
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Atacama fue parte de la ceremonia inaugural del año escolar 2025, realizada en la Escuela Carlos María Sayago, en Copiapó. En la ocasión, la directora regional del ISL, Paulina Urízar López, hizo un llamado a la comunidad educativa a fortalecer el conocimiento sobre el Seguro Escolar, un derecho que protege a las y los estudiantes en caso de accidentes durante sus actividades académicas, prácticas laborales o en trayectos directos desde y hacia sus establecimientos.
Representantes de juntas de vecinos del sector Paipote, en Copiapó, participaron atentamente de la exposición hecha por el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, sobre la campaña de control de mosca de la fruta que se ejecuta en la zona, encuentro en que se resolvieron consultas e inquietudes.