Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Salario mínimo en Chile supera los $510 mil y se actualizan asignaciones
Finalmente este jueves 6 de febrero se publicó en el Diario Oficial el reajuste al sueldo mínimo que comenzó a aplicarse desde el 1 de enero en Chile.
El aumento corresponde al reajuste producto de la inflación acumulada entre los meses de julio y diciembre de 2024, la que corresponde a un 2,1%, motivo por el cual el Ingreso Mínimo Mensual (IMM) quedó fijado en $510.636, un aumento que no es menor desde los $410.000 que se pagaban por el mismo concepto en abril de 2023.
En tanto, en el decreto que se publicó en el Diario Oficial también se actualizaron los montos de los tramos de asignación familiar y maternal, los que quedaron establecidos de la siguiente manera:
El gobierno, a través de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, explicó que el alza del sueldo mínimo a $500 mil “era una meta que el programa de gobierno tenía contemplada para el final de su período, pero gracias al diálogo y la voluntad política logramos adelantar esta medida”.
En ese sentido, la ministra Jara subrayó que el principal objetivo del reajuste es evitar que los trabajadores que perciben menores salarios pierdan poder adquisitivo frente a la creciente inflación.
En tanto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que el reajuste es un cumplimiento del compromiso adquirido con la CUT hace un año y medio, cuando se alcanzó un acuerdo para elevar gradualmente el salario mínimo,
Marcél destacó que este tipo de acuerdos, basados en el diálogo yla gradualidaden la implementación,
.
Fuente: Publimetro