Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Presentan en Copiapó nueva Cartola del Registro Social de Hogares
La Seremi de Desarrollo Social y el Alcalde de Copiapó lanzaron la actualización del RSH
Desde Copiapó, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en conjunto con el Municipio de la capital regional, presentaron la nueva versión de la Cartola del Registro Social de Hogares (RSH), con mejoras en su diseño y contenido, vale decir, más comprensible para la ciudadanía.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso y el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, se instalaron en la unidad del Registro Social de Hogares de la Ilustre Municipalidad y dialogaron con las y los funcionarios, por cierto, aprovechando la instancia para dar a conocer esta importante información a las y los usuarios presentes.
En este marco, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, precisó que "tal como lo ha mandatado nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra ministra Javiera Toro, lo que estamos haciendo en Atacama es acercar el Estado a las personas, vale decir, estamos generando mayor facilidad y accesibilidad a los beneficios y prestaciones sociales. Trabajando en equipo y junto a una comunidad interesada y activa, todos los avances en materia de protección social que hemos alcanzado se hacen efectivos".
"No nos cansaremos de decir que cuando existe voluntad, disposición y mucho sentido de unidad y responsabilidad todo es posible. En este marco cabe relevar la participación de 41.000 personas en la consulta pública para desarrollar esta nueva versión. Por lo tanto, el cambio surge desde la ciudadanía y como Gobierno lo que hacemos es promover el diálogo fortalecer retroalimentación concretar un sistema del Registro Social Hogares más preciso más fácil comprender más accesible", agregó Verónica Rivera.
Por su parte el alcalde Copiapó Maglio Cicardini enfatizó que "como Municipalidad Copiapó estamos comprometidos con nuestra gente. Por ello estamos muy agradecidos con Seremi Verónica Rivera por hacer este hito aquí dependencias municipio permitiendo personas tengan acceso oportuno información sobre nueva cartola Registro Social Hogares".
La nueva cartola incluye un glosario titulado “Entendiendo mi Cartola Hogar RSH”, que explica manera sencilla conceptos importantes e integración códigos QR permiten personas acceder rápidamente Red Protección Social conocer canales disponibles actualizar complementar rectificar información RSH.
Esta nueva versión incorpora sección "Beneficios Potenciales" informa hogares si cumplen requisitos postular programas estatales Subsidio Familiar (SUF) Subsidio Discapacidad menores 18 años caso no calificar cartola invita explorar otros beneficios Estado.
La nueva cartola fruto trabajo conjunto subsecretarías Evaluación Social Servicios Sociales Laboratorio Gobierno facilita comprensión Calificación Socioeconómica (CSE) explicar claridad determina tramo calificación factores influyen ella.
Proceso participativo ciudadanía
Proceso participativo con la ciudadanía El rediseño de la Cartola del RSH se desarrolló con la participación de más de 41.000 personas, quienes aportaron sugerencias para mejorar el documento. Para eso, entre abril y mayo de 2024, se llevó a cabo la campaña "La Cartola las mejoras tú", una iniciativa que invitó a todas las personas inscritas en el Registro Social de Hogares a colaborar en este proceso. La encuesta, que incluyó versiones abiertas y dirigidas a grupos representativos, permitió a los usuarios compartir sus opiniones sobre tres versiones del documento, incluida la cartola vigente.
Fuente: Radio RT la mega estación
En el salón auditorio del principal del establecimiento de salud se desarrolló durante dos días la 1° Jornada de Infectología de Atacama: “Optimizando el Uso de Antimicrobianos” organizado el Programa de Optimización de Uso de Antimicrobianos (PROA) del principal establecimiento asistencial de Atacama.
Un grave accidente de tránsito se registró el martes al mediodía en el sector de Canal Beagle, en vehículo tipo furgón colisionó en su parte trasera con una camioneta.