Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Retiran residuos clínicos abandonados en Copiapó
Las autoridades instaron a la comunidad a denunciar por los canales oficiales y evitar manipular este tipo de residuos clínicos por su alto riesgo.
Tras recibir una denuncia sobre la disposición irregular de residuos infecciosos/peligrosos, categorizados como Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS), en el sector San Expedito de la comuna de Copiapó, la Autoridad Sanitaria Regional activó de inmediato las coordinaciones con la Ilustre Municipalidad de Copiapó para su retiro y disposición final adecuada, lo que se materializó esta mañana por personal capacitado en manejo de REAS, asegurando su disposición conforme a la normativa vigente.
Al respecto, la Seremi de Salud (s), Marcia Monsalves Solis, enfatizó: "Como Autoridad Sanitaria, nuestra prioridad es resguardar la salud de las personas. Por ello, activamos de inmediato las gestiones necesarias para garantizar el retiro seguro de estos residuos. Agradecemos la colaboración del municipio de Copiapó y reiteramos la responsabilidad de los establecimientos de salud y empresas en la correcta disposición de los residuos clínicos, ya que el manejo inadecuado en espacios públicos representa un riesgo sanitario para la comunidad y un daño al medioambiente".
Por su parte, el alcalde Maglio Cicardini Neyra indicó que "una vez tomamos conocimiento de esta situación coordinamos inmediatamente el retiro de estos elementos, el cual fue ejecutado por profesionales de nuestra Dirección de Salud,
apoyados por la Dirección
de Medioambiente".
Cabe destacar que la SEREMI de Salud de Atacama cuenta con un programa fiscalización d
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Atacama fue parte de la ceremonia inaugural del año escolar 2025, realizada en la Escuela Carlos María Sayago, en Copiapó. En la ocasión, la directora regional del ISL, Paulina Urízar López, hizo un llamado a la comunidad educativa a fortalecer el conocimiento sobre el Seguro Escolar, un derecho que protege a las y los estudiantes en caso de accidentes durante sus actividades académicas, prácticas laborales o en trayectos directos desde y hacia sus establecimientos.
Representantes de juntas de vecinos del sector Paipote, en Copiapó, participaron atentamente de la exposición hecha por el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, sobre la campaña de control de mosca de la fruta que se ejecuta en la zona, encuentro en que se resolvieron consultas e inquietudes.