Senadora Provoste exige garantías para aumento de pensiones femeninas
No vamos a claudicar. Nuestros votos están para mejorar las pensiones y detener los abusos de las AFP.
A pocas horas de que empiecen las votaciones fundamentales en materia de pensiones en la comisión de Trabajo del Senado, Yasna Provoste aclaró que existe un acuerdo transversal de las "senadoras" para asegurar el aumento de las pensiones para las mujeres chilenas.
"Tenemos un acuerdo desde la senadora republicana hasta la senadora del PC, para promover un incremento sustantivo para las pensiones de mujeres", afirmó la representante por Atacama.
"Algunos están más preocupados de hacer arreglines antes de las elecciones de este año, que de las necesidades de las personas como sus pensiones", agregó Provoste.
La senadora indicó que es fundamental "aumentar la PGU a 250 mil pesos. Cuando nosotros aprobamos el proyecto de pacto tributario, el aumento fue el compromiso y damos por hecho que se cumpla con los 250 mil".
"Hoy existen más de 1 millón doscientos mil personas que reciben pensiones muy bajas y más del 70% son mujeres. Por eso hemos liderado un pacto en el Senado entre todas la mujeres senadoras para decir primero, este acuerdo hay que acelerarlo y garantizar el aumento de las pensiones", destacó Provoste.
La legisladora enfatizó la importancia de contar con un pilar solidario que permita a las mujeres tener mejores pensiones. "Espero que la presencia femenina en el Congreso sea clave para promover un incremento sustantivo en este aspecto", añadió.
Por otro lado, Provoste criticó a algunos representantes PS y UDI por priorizar reformas políticas electorales sobre la urgente reforma a las pensiones. "Están más preocupados por hacer arreglines antes de elecciones que atender realmente las necesidades reales", señaló.
En conclusión, Yasna Provoste reiteró su postura firme: "No vamos a claudicar. Nuestros votos están destinados a mejorar las pensiones y detener los abusos cometidos por AFPs".
Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Copiapó, llevaron a cabo las primeras diligencias investigativas
CGE informa que por trabajos de mejoramiento de la red de distribución, realizará una desconexión programada del suministro eléctrico, el jueves 16 de enero de 2025, entre 10:00 y 16:00hrs,