Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Autoridades de regionales realizan lanzamiento de medicamento Nirsevimab contra el Virus Respiratorio Sincicial.
Autoridades de regionales lideradas por el delegado Presidencial Regional Rodrigo Illanes Naranjo, la Seremi de Salud Atacama, Jessica Rojas Gahona y el director del Servicio de Salud Atacama (SSA).
Bernardo Villablanca Llanos llegaron hasta el servicio de maternidad del Hospital de Copiapó con el objetivo de acompañar a los recién nacidos (RN) en el proceso de inoculación con Nirsevimab, que busca prevenir las hospitalizaciones y las muertes a causa del Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
Al respecto, el delegado Presidencial de Atacama Rodrigo Illanes Naranjo expresó que: “Hoy estamos en el Hospital Regional impulsando la campaña de inmunización 2025. Desde el servicio de maternidad, junto a la SEREMI de Salud, el Servicio de Salud y directivos, destacamos la incorporación del medicamento Nirsevimab, una política pública clave para prevenir complicaciones graves en recién nacidos y reducir la mortalidad asociada al virus respiratorio sincicial (VRS)."
Asimismo, destacó el director del SSA Bernardo Villablanca Llanos: “En estos momentos estamos dando a nivel regional el puntapié en la administración del medicamento Nirsevimab, el cual está a disposición de todos Recién Nacidos en los servicios de maternidad de la región con el objetivo de crear inmunidad frente al VRS. Nirsevimab ha demostrado ser efectivo a la hora de prevenir cuadros graves, hospitalizaciones y muertes por esta patología por lo que invitamos a todos los padres, madres y /o tutores que adhieran a esta iniciativa. Además, se hace un llamado para que niños y niñas nacidas desde el 01 de octubre del 2024 al 28 de febrero del 2025 se acerquen a los Vacunatorios de su CESFAM más cercano a recibir la inmunización.”
En la Red Asistencial de la región se está suministrando este fármaco en los servicios de maternidad de los Hospitales de Copiapó y Vallenar, en todos los Centros de Salud Familiar (CESFAM) y en los
vacunatorios privados en convenio con la Seremi de Salud. Dentro de los grupos objetivos se encuentran:
1. Recién nacidos a partir del 01 de marzo 2025.
2. Lactantes nacidos a partir del 1 de octubre 2024 al 28 de febrero del 2025.
3. Lactantes de riesgo:
a) Lactantes en segunda temporada nacidos a partir del 01 de abril 2023.
a.1. Prematuros menores de 32 semanas o con peso menor a 1500 gr. al nacer.
a.2. Portadores de cardiopatías congénitas
b) Lactantes en segunda temporada nacidos a partir del 01 de abril 2024:
b.1. Prematuros de 32 a 34+6 semanas y con peso al nacer entre 1.500 a 2.500 gr.
Cabe destacar que la campaña, se adelantó y comenzó el 1 de marzo con el objetivo de que la población comience tempranamente a inocularse y, de esta forma, anticiparse al aumento de los virus respiratorios, especialmente de la influenza y VRS, y disminuir las enfermedades graves, las hospitalizaciones y la muerte, especialmente en los grupos de riesgo, donde se encuentran las personas mayores y los más pequeños.
La senadora Yasna Provoste celebró el primer paso dado en comisión de Energía al aprobar el proyecto que beneficiará a sectores vulnerables del país.
La presencia descontrolada de perros callejeros en los Pulpos ha generado preocupación entre los vecinos, quienes denuncian constantes ataques a transeúntes y vehículos, además de la falta de responsabilidad por parte de sus dueños.